Cómo cortar una piña natural decorativa

4.9
(47)

Hay muchas formas de cortar una piña. La primera y más sencilla podría ser la de usar un corta piñas, pero ya te habrás dado cuenta de que con la mayoría de estos aparatos se desperdicia mucha piña, y cuando una piña sale buena uno desearía comerse hasta las hojas.

Yo lo que voy a enseñarte aquí es cómo cortar piña para decorar, pero con el compromiso de ponértelo fácil, muy fácil, y de completar el proceso en 1 minuto. Bueno, puede que la primera vez tardes algo más, pero te aseguro que cuando hayas cortado 4 ó 5 piñas con la técnica que te voy a contar, no le dedicarás más de un minuto. Y te puede llamar la atención, porque el resultado es bastante chulo en el plato. ¡Mira la foto! ¿Qué me dices?, ¿aceptas el reto?

Cómo cortar una piña natural

El resultado final es el que puedes ver aquí arriba, un tipo de corte de piña natural que a lo mejor has podido ver en algunos restaurantes. ¿Te gusta? Si estás pensando que es demasiado complicado, te voy a demostrar que no. Vamos a ir paso a paso.

Lo primero si nos estamos planteando cómo cortar piña correctamente pasa por colocar una tabla de cortar y coger dos cuchillos de sierra. Yo uso el cuchillo del pan para los cortes gruesos, y luego paso al cuchillo de sierra pequeño para los cortes más sutiles.

Por dónde empezar a corar una piña

Por tanto, lo primero que hacemos es coger el cuchillo del pan de sierra, y cortar más o menos la mitad de las hojas de la piña. Dejamos una parte para que la piña natural cortada luzca luego más glamurosa en el plato. Pero si por lo que sea no te gusta, puedes cortar desde la base del verde, y dejar la piña sin hojas.

De la parte de abajo de la piña no hace falta quitar nada.

Como cortar una piña natural paso a paso

Vale, hecho esto, lo siguiente es cortar la piña a la mitad. Si eres diestro, te recomiendo tumbar la piña en la tabla, posar la palma de la mano izquierda sobre ella para sostenerla, y hendir el cuchillo de sierra desde un costado. Es fácil, y hasta aquí, no habremos dedicado al asunto más de 15 segundos.

Cómo presentar una piña

Ahora, cada mitad de piña la cortamos a la mitad, y de esta forma, ya tendríamos los cuatro cuartos que vamos a servir en los platos como postre. Porque no he dicho al comienzo que con esta técnica para cortar la piña natural, conseguimos cuatro porciones o raciones de piña exactamente iguales.

Podríamos sacar tres cortes de cada mitad para hacer 6 cortes de piña, pero esto sólo recomiendo hacerlo cuando ya se haya practicado con el corte en 4, y cuando la piña sea lo suficientemente grande. La de las fotos lo era.

Cómo cortar una piña sin cortapiñas

Y es en este punto en el que cambiamos el cuchillo grande por el pequeño, y empieza el trabajo más «fino», por así decirlo.

En la foto de abajo puedes ver cómo estoy separando la carne de la costra de la piña metiendo el cuchillo por el interior. Esto lo hacemos por los dos lados, y antes (o después, como quieras), habremos separado también el filo superior, la parte central más dura d ela piña, dejándolo conectado a la piña por la base.

Como cortar una piña en un minuto

Una vez que tenemos los cuartos de piña con la carne separada de la costra, y la parte central también cortada, metemos el cuchillo entre la parte central y la carne para hacer los cortes de los gajos.

Si no sabías cómo cortar una piña en gajos, de esta forma no sólo conseguirás los gajos para comer la piña de forma cómoda, sino que, además, podrás usar la propia piel de la piña como «plato» natural.

Cómo cortar una piña decorativa

Por cierto, como pudimos ver en la primera foto, la de la presentación, lo último que tenemos que hacer una vez tengamos la piña cortada en gajos, sería desplazar un gajo en una dirección y otro en la contraria, alternando, para darle ese aspecto tan chulo. Esto es puramente ornamental, pero mola.

Espero haberme explicado bien, pero si ha quedado alguna duda sobre cómo cortar una piña con cuchillo (sin máquina corta piñas) para que quede tal que así, sólo tienes que dejar un comentario abajo, y en cuanto me llegué ahí estaré raudo y veloz para responderte y ayudarte.

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 4.9 / 5. 47

INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar