Recetas de Arroz Fáciles y Deliciosas

5
(24)

En mi casa casi siempre comemos arroz una vez a la semana, pero no siempre recurro a la lista de las mejores recetas de arroz fáciles (que vas a ver a continuación). A veces, simplemente, el arroz es un mero acompañamiento que, por supuesto, también hay que saber hacer para que quede como queremos.

Suelto, meloso, tipo risotto, caldoso, como ingrediente principal o como acompañamiento, en comidas o en postres, a la cazuela o al horno… ¡el arroz es un ingrediente súper versátil con el que podemos conseguir resultados de lo más variopintos!

En Ricocina.com siempre vas a encontrar recetas con arroz fáciles, porque mi vocación es hacer y explicar sencillo lo que ya es sencillo, y si puedo, quitarle hierro a lo que se complica un poco.

En la mayoría de los casos, cocinar arroz es sencillo, pero las primeras veces todos cometemos errores con las cantidades, con los tiempos, con el tipo de arroz que empleamos, y con esas sutilezas que hacen que, con un poquito de información y de práctica, podamos acabar consiguiendo las mejores recetas de arroz fáciles y deliciosas.

Poco a poco, receta a receta, artículo a artículo, intentaré ayudarte a conseguir tu mejor receta de arroz, al punto.

🍚 ¿Por qué nos gusta tanto el arroz?

Puede parecer curioso que un ingrediente tan insípido como el arroz sea tan del gusto de todos, en todo el mundo.

Hay tipos de arroces aromáticos como el basmati que aportan algo de sabor, pero en la mayoría de los casos, el sabor de las mejores recetas con arroz va a depender, no del arroz en sí, sino de la base o sofrito, del caldo y de los ingredientes que lo acompañan.

Incluso en las receta de postres con arroz, como el arroz con leche, el sabor depende de lo que envuelve al arroz.

Pero más allá del sabor, el arroz nos gusta también por su forma, por su color y por su textura. Aunque parezca contradictorio, el hecho de que no tenga un sabor, de que tenga el color menos color, y de que sea un cereal con forma de grano pequeño y redondeado, es algo que juega a su favor.

Evidentemente, con las mejores recetas de arroz vamos a dar lugar a bocados deliciosos, pero unos gustarán más que otros, y más a unos que a otros. Lo que está claro es que hay pocas materias primas que tengan la aceptación y buena reputación a nivel mundial que tiene el arroz.

Es barato, se cultiva en gran parte del mundo, es muy rico en carbohidratos (la gasolina del organismo), se presta a infinitas elaboraciones, y su tacto en el paladar es del gusto de la inmensa mayoría.

🥘Consejos para cocinar arroz rico y bien

El arroz es parecido a la pasta en el sentido de que todo el mundo se atreve con él, aunque no siempre respetamos todos esos pequeños detalles que nos llevan a conseguir un punto perfecto.

Nos atrevemos con él porque a todo el mundo le gusta y porque es fácil de hacer. Pero una cosa es cocinar arroz y otra cosa es cocinar arroz rico bien.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer una receta de arroz, es el cálculo de la cantidad de arroz y caldo por persona, un asunto en el que no podemos actuar «a ojo». Pincha en el enlace para entenderlo a la primera y ver la tabla definitiva.

Pero tan importante como eso es saber elegir el tipo de arroz adecuado para cada receta (en cada caso, daré las recomendaciones oportunas al respecto), y por supuesto, respetar los tiempos de cocción de cada tipo de arroz.

👉 Qué arroz elegir para cada elaboración

Dejando a un lado las recetas de los mejores postres con arroz, entre las cuales el arroz con leche se lleva «la pole» claramente, en cualquier receta con arroz rica que se precie, va a ser necesario hacer un buen sofrito, una base, y usar un caldo, fumet o salsas que den sabor al arroz.

Esa base y esos líquidos serán los que le den sabor al arroz, pero antes de echar la cantidad de arroz medida al recipiente de cocción, es importante siempre lavar el arroz, sobre todo si optamos por cocinar con arroz integral.

Independientemente de los tiempos de cocción de cada variedad, además, siempre empezaremos a cocinar arroz con un fuego muy vivo (los primeros 5 minutos), y una vez que el arroz esté al dente, con el cuerpo rendido y el corazón algo duro, lo dejaremos reposar tapado con un paño durante otros 5 minutos.

Por último, cualquiera que esté buscando consejos para cocinar arroz fácil y con buenos resultados, debe tener en cuenta también todo lo que os conté en el artículo sobre cómo conseguir una arroz suelto, otras de las «grandes obsesiones» de los primerizos.

🍛¿Es bueno comer arroz todos los días?

Hay lugares del mundo, sobre todo en el sureste asiático, en los que el arroz es el pan con el que se acompañan todas las comidas.

Hay miles de recetas de arroz fáciles y ricas, pero como más se consume el arroz es en su forma de arroz blanco, como acompañamiento.

Como alimento, al estar libre de grasas y de colesterol, y ser una importante fuente de energía, está más que justificada su consideración de alimento básico de la dieta mundial. Pero, ¿es bueno comer arroz a diario?

Más allá de la compensación de aportes calóricos de la dieta de cada persona (de esto sólo deben hablar los médicos y partiendo de las características y forma de vida de cada individuo), los expertos recomiendan moderar el consumo de arroz debido a su contenido en arsénico y otras sustancias que, en realidad, también están presentes en otros alimentos.

El arsénico está presente en el arroz en muy pequeñas cantidades, pero es cierto que está, por ser el arroz un cereal procedente de un cultivo en aguas estancas, en cuyos fondos se acumulan ésta y otras sustancias.

Simplemente lavando el arroz antes de cocinarlo, eliminaremos la práctica totalidad del arsénico, pero si podemos comer arroz como plato principal una vez a la semana como mucho, e intentamos llevar una dieta rica y variada de comidas caseras con materias primas frescas, estaremos en el camino de la moderación, que es el que nos lleva a los mejores destinos.

🌾Ingredientes alternativos al arroz

La mayoría de las recetas de arroz fáciles que voy a ir colgando en esta sección, las podríamos hacer con quinoa, con sémola de trigo (con la que se hace el cuscús) o incluso con fideos. Obviamente, no podemos hablar de alternativas «puras», pues cada tipo de alimento tiene sus características y sus formas de cocción, sus propiedades, etc.

Pero partiendo de la receta de la paella marinera (la menos clásica de las paellas) o de un arroz con pollo, podríamos hacer un cous cous con pescado y marisco, o con pollo, o una fideuá equivalente, alternativa, diferente, pero igual de rica.

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 24

INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02

2 comentarios en “Recetas de Arroz Fáciles y Deliciosas”

    1. Muchas gracias a ti, Granada.

      No es una enciclopedia, pero sí espero al menos que todos los que pasáis por aquí podáis llevaros unas cuantas recetas de arroz bien explicadas para que queden bien a la primera.

      ¡Un saludo! 😉🧡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar