Arroz con pollo azafranado

Arroz con pollo suelto (al azafrán)

5
(2)

Un plato fácil de hacer, con muy pocos ingredientes, pero súper resultón… ¡A todo el mundo le gusta este arroz con pollo al azafrán!

Ingredientes para para hacer arroz con pollo azafranado para 4 personas

A parte de estar buenísimo, uno de los principales atractivos de la receta del arroz con pollo suelto, es que requiere de muy pocos ingredientes, y muy sencillos.

Vale, puede que no todo el mundo tenga azafrán en casa, pero es un ingrediente al alcance de la mano de cualquiera (no resulta tan caro si tenemos en cuenta lo mucho que dura una cajita con 50 hebras, pero merece la pena comprarlo de calidad, de La Mancha), en cualquier época del año, y es indispensable no sólo para conseguir un arroz con pollo amarillo, sino también para conseguir darle un sabor especial al arroz.

  • 320 gr. de arroz redondo
  • 500 gr. de muslos de pollo deshuesados
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 2 dientes de ajo
  • 10 hebras de azafrán de La Mancha
  • 750 gr. de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita rasa de sal

Cómo hacer arroz con pollo suelto

Con los ingredientes que indico, habría muchas formas de conseguir hacer un arroz con pollo, desde un tipo paella hasta un risotto, pero yo en este caso voy a explicar cómo hacer arroz con pollo sueltecito, que es como más me gusta.

Ya di las claves en un artículo sobre cómo hacer para que el arroz quede suelto, así es que lo que vas a leer ahora es esa misma teoría, adaptada a la receta en cuestión.

  1. Calienta los 750 ml. de agua en un cazo, añade las hebras de azafrán y remueve con una cucharilla. Deja el azafrán infusionar mientras empiezas con la receta del arroz con pollo suelto.
  2. Lava los pimientos, córtalos en tiras, y las tiras en trocitos. Pica también el ajo, todo lo fino que puedas.
  3. Pon el pimiento y el ajo en una rustidera (cazuela ancha y baja) a sofreír a fuego medio con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y la mitad de la sal.
  4. Corta los muslos de pollo deshuesados en dados, y añádelos a la sartén con el resto de la sal. Remueve hasta que esté doradito.
  5. Añade el arroz y el agua caliente con la hebras de azafrán de seguido, y sube el fuego al máximo. Menea la cazuela para que el arroz se reparta por toda la superficie.
  6. Cuando empiece a bullir, baja el fuego y deja el arroz con pollo cocer, sin tocarlo. Tápalo con una tapa de freír (con agujeros).
  7. Después de 15 minutos de cocción, aparta el arroz con pollo del fuego, tápalo con un paño, y déjalo 5 minutos en reposo antes de servirlo.

🕒 Tiempo de preparación

8 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

25 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Rustidera


Arroz con pollo suelto

El secreto para que el arroz con pollo quede suelto, es no tocarlo desde el momento que el arroz se echa a la cazuela, y hasta el final de la cocción. A algunos les cuesta no meter la cuchara, pero hay que ser rigurosos con esto.

¿Quieres saber más sobre la receta del arroz con pollo azafranado?

Esta misma receta de arroz con pollo amarillo con azafrán podría dar un giro completo en el resultado (en el sabor y en la apariencia) con sólo cambiar un detalle, y yo siempre digo que saber jugar con esos detalles con criterio es llevar las recetas al terreno de uno, personalizarlas, algo más que recomendable, necesario.

En ese sentido, es posible que los cambios que te estás planteando hacer vayan por la línea de las siguientes preguntas habituales:

Cómo puedo lograr hacer un arroz con pollo amarillo sin usar azafrán

Si lo que quieres es hacer un arroz con pollo amarillo sin usar azafrán (por el motivo que sea), lo único que te recomiendo es no usar colorante amarillo alimentario. El E-102, la famosa tartracina, usada por muchos como colorante de la paella, es causante de reacciones alérgicas en algunas personas, y es capaz de influir negativamente en la actividad y atención de los niños, por eso su uso y venta está prohibido en algunos países. En sustitución, podemos usar cúrcuma en polvo, o curry, aunque el sabor será claramente diferente. En concreto, el arroz con pollo y curry suele tener muy buena acogida.

¿Se podría hacer el arroz con pollo con arroz largo?

Yo suelo hacer casi siempre el arroz con pollo con arroz redondo tipo SOS, pero también se podría hacer con arroz largo, incluso con arroz basmati, si lo que queremos es darle un toque aromático. El tiempo de cocción del arroz en este caso, aumentaría unos 3 minutos más, hasta los 18 minutos. En cualquier caso, la regla de no tocarlo mientras se hace es básica, si queremos conseguir un verdadero arroz con pollo suelto.

¿Por qué recomiendo usar muslos deshuesados para el arroz con pollo?

Los muslos de pollo deshuesados están mucho más jugosos que otras partes del pollo, como las pechugas. Tienen más grasa, pero la cantidad no es como para preocuparse, y merece la pena el resultado. Si las pechugas se contraen y se endurecen durante la cocción, el muslo deshuesado mantiene mucho más cuerpo y tiene sabor por sí mismo.

¿Y no sería mejor usar caldo en vez de agua para hacer el arroz con pollo suelto al azafrán?

Podríamos usar caldo en vez de agua en la misma cantidad, y le meteríamos un toque de sabor, pero no haríamos desaparecer el sabor sutil del azafrán, y no es necesario. En cocina encontramos muchos ejemplos de la filosofía del «menos es más», y éste es uno de ellos.

Otras recetas de arroz amarillo que recomiendo

Los aficionados a comer arroz al menos una vez por semana, siempre tenemos hueco en nuestro recetario para una idea más. En esta otra receta de arroz con salmón gratinado que te recomiendo, cambia el procedimiento (es un arroz al horno), y la base de ingredientes, pero sabor del azafrán sigue siendo protagonista, y merece la pena probarlo.

Música para escuchar mientras haces tu arroz con pollo azafranado sueltecito

Comer arroz, montar en bici y cantar en buena compañía (las dos últimas, al mismo tiempo) son de las cosas que más me gustan en la vida. Bueno lo de comer arroz lo uso, en realidad, como metáfora del buen comer (del comer rico y saludable).

Deberíamos dar las gracias a diario a todos los muertos de nuestro bienestar, de nuestra felicidad, y ser conscientes del grado de desarrollo y de comodidad al que hemos llegado hoy en día. Es tanto, que tengo la sensación de que lo despreciamos.

Hubo una época, no hace demasiado, en la que en este país uno comía, y no sabía cuándo iba a volver a hacerlo. Por eso, y porque la historia casi siempre es cíclica, te recomiendo disfrutar de todas las recetas de arroz con pollo sueltecito, paseos en bicicleta y canciones que se te pongan por delante. Por si mañana.

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar