Ricocina - Recetas de Cocina

¿Qué es Ricocina?

Ricocina.com es un portal gastronómico en español que pretende ser de utilidad para cualquiera que sienta vocación o necesidad de cocinar. Por uno u otro motivo, casi todos cocinamos a lo largo de nuestra vida de forma puntual o constante, con uno u otro estilo, para uno mismo, o para toda la familia.

En mi caso, la necesidad de cocinar fue la puerta de acceso a la pasión por la cocina y la alimentación en toda su amplitud, una historia bien sencilla en la que se verán reflejados muchos de los que visitáis Ricocina.

Cocinar es muchísimo más que mezclar ingredientes en una cazuela o sartén para llevárnoslos a la boca. Desde que los años me hicieron recordar algunos olores, sabores y texturas de mi niñez como si de emocionantes postales se tratara, estoy convencido de que cocinar es un poco hacer magia, y un mucho de construir cultura a nivel individual, de familia y social.

Pues bien, Ricocina.com es el portal de recetas, artículos de cocina y mucho más, que recoge el testigo de esa convicción.

Icono Ricocina.com

¡Más que recetas!

Como el amor, la cocina es cosa de detalles. Una receta no vale nada sin instinto, experiencia y delicadeza, habilidades todas ellas que se van adquiriendo con el tiempo. Toda sutileza cuenta, y convierte en única a cada elaboración.

Sólo así se explica que llevando únicamente patatas, aceite, huevo y sal, con cebolla o sin cebolla, las tortillas de patatas sean todas distintas, y que conociendo los detalles, yo no haya sido capaz de reproducir el sabor y las formas de la tortilla de patatas de mi tía Rafi, la mejor que he probado. Si esto no es magia, que alguien deje un mensaje y me lo explique.

Por eso, y porque la cocina hay muchas formas de vivirla y de contarla, Ricocina abarca tres espacios bien diferenciados, todos ellos necesarios poder acercarnos al menos a la parte funcional del significado de cocinar: el de las recetas propiamente dichas (el espacio más personal, al que más tiempo dedico, y en el que más defectos vas a encontrar), el de los blog de cocina (aquí te puedes encontrar de todo, pero voy a intentar siempre ser muy práctico, y transmitir los trucos y consejos que más valoro en mi faceta de cocinero aficionado), y por último, el de mis recomendaciones sobre menaje (la cocina y sus accesorios no hacen al cocinero, pero también contribuyen, sin duda, así es que hay mucho sobre los cacharros de cocina que me gustaría contar con total franqueza).

Recetas de Ricocina
Tienda de Menaje de Ricocina
El Blog Gastronómico de Ricocina

Por supuesto, será para mí un placer leer tus comentarios, consejos o recomendaciones sobre cualquier cosa que hayas encontrado en Ricocina.com, o sobre cualquier idea que se te ocurra relacionada con la cocina, pero ten siempre en cuenta que cada receta que te cuento, o cada consejo que me atrevo a darte, están avalados por mi experiencia no de una vez, sino de varios intentos, fracasos incluidos.

Como verás, las freidoras sin aceite y Ricocina son dos conceptos que van de la mano. ¿Y por qué?

Las Mejores Recetas para Freidoras sin Aceite

Aunque empecé hace mucho tiempo a probar y a estudiar las capacidades de las freidoras sin aceite, mi idilio con este electrodoméstico empezó cuando salieron al mercado los modelos de segunda y tercera generación, que fueron los que dieron realmente un sentido a su compra y a su uso.

Aparte de muchos consejos para indecisos que no sepan qué freidora sin aceite comprar, me he empeñado en crear una sección específica de recetas para freidoras sin aceite, y en responder todas las dudas que me llegan sobre el uso de estos revolucionarios mini hornos de aire.

Icono Ricocina.com

¿Y quién es Ricocina?

Detrás de toda cocina hay un cocinero, aunque detrás de los bits que dibujan Ricocina.com en tu monitor, lo que hay se atiene más al concepto de cocinilla: un curioso del buen comer empeñado en aprender a cocinar, en alimentarse y alimentar cada día mejor a los que comparten mesa conmigo, y en transmitir todo lo que (bajo mi criterio) merece la pena de ser compartido.

Mi nombre es Ricardo Ojalvo. Después de muchos años trabajando profesionalmente en otros portales gastronómicos como Cocina.es y Recetascomidas.com, entre otros, aprendiendo inmensamente de la experiencia y de la gente buena con la que he tenido la fortuna de encontrarme, Ricocina es definitivamente yo y mi pasión por la cocina.

Como cada receta, como cada producto de calidad, todas las personas somos el resultado de la mezcla de infinidad de esencias, y en mi caso, son mi madre y la tierra en la que vivo, Extremadura y España, por ese orden, los torrentes de los que bebo. Estar a su altura, y estar también a la altura de tus expectativas, son la mayor de mis aspiraciones, y lo haré siempre desde la mayor humildad, con mi papel asumido de eterno aprendiz.

<< El significado de la vida es descubrir tu don, el propósito de la vida es regalarlo >>

Pablo Picasso 

No tengo razones para ello, pero por si acaso, siempre tengo muy presente no caer en el absurdo de la auto complacencia, buscando la inclinación perfecta de mi gorro de «no cocinero», o en la exaltación excesiva del gusto y la forma, en detrimento de los valores de cada producto que usemos.

Si soy lo que cocino, la cocina de Ricocina tiene que ser sencilla, transparente, auténtica, y muy respetuosa con la materia prima.

Icono Ricocina.com

Contenidos generados únicamente con Inteligencia Emocional

Hoy en día, cuando la gente camina por la calle con la vista hundida en la pantalla del móvil, cuando las prisas justifican todos nuestros defectos de forma y de fondo, y cuando hasta el amor se despacha a través de banda ancha, algunos seguimos creyendo en otras formas de hacer las cosas, de vivir y de cocinar.

Conozco la inteligencia artificial de cerca porque trabajo con ella, conozco sus virtudes y sus limitaciones, y por eso, he tenido desde el principio bastante claro dónde quiero ponerle los límites.

Si es artificial, la inteligencia, por mucho que lo sea, no me vale para todo lo que nace del tuétano de nuestros huesitos. Por eso, los contenidos de cocina y las recetas generadas por inteligencia artificial no me interesan, y los rechazo de plano.

Ricocina es 100% material generado por inteligencia emocional, puramente humana, con el filtro de la experiencia, de la reflexión, de la ilusión, del equivocarse y aprender para la siguiente. Todo, desde la perspectiva humana que necesita todo humano. Por eso publico despacio, porque creo profundamente que si es para ti, más vale tarde, que artificial.

Puede que no sea necesario este dato para algunos, ¡pero es muy importante para mí dejarlo claro!

Icono Ricocina.com

Somos lo que cocinamos

Los seres humanos empezaron a cocinar en el Neolítico. Antes no se había dado esa necesidad. Los alimentos se cazaban y se comían casi en el acto, pero cuando a la caza le sigue el desarrollo de la agricultura, se hace necesario desarrollar métodos para hacer comestibles las legumbres, algunas verduras, etc.; y para darles sabor. Desde entonces, hasta hoy, no hemos hecho más probar y experimentar, y aunque parezca que todo se ha inventado, yo diría que la cocina es infinita.

Cocinar es una expresión extraordinaria de la cultura del ser humano, la CULTURA con mayúsculas. La historia de nuestros productos, y nuestra forma de entenderlos, de sacar lo mejor de ellos haciendo acopio de los valores transmitidos de generación en generación. Pero aunque a veces se nos olvide, nuestra primera misión al cocinar es la de alimentarnos bien para vivir mejor.

Por eso, otro de los principios que me definen y que llevo a término en Ricocina, es no dejar que los medios o los artificios justifiquen el fin. Si algo se puede hacer bonito, siempre hay que hacerlo bonito, y si nos puede ayudar a sorprender, mejor que mejor; pero comer es nutrirse por encima de cualquier otra cosa, y lo mejor es que hay millones de formas de hacerlo bien.

Gozar con lo que comemos es, sin duda, una de las cosas por las que merece la pena vivir, y compartir ese goce con quienes nos rodean, es también un placer en sí mismo.

Icono Ricocina.com

Sea cual sea el camino que te haya traído hasta Ricocina.com, eres bienvenido. Si has llegado a mí, puede decirse que yo también he llegado a ti, y si el encuentro se salda con un saber adquirido, o con una buena experiencia para ti o para mí, ya habrá valido la pena la ilusión y el esfuerzo empleados.

Todo ha sido ideado, cocinado, rectificado y escrito pensando en ti, y por eso eres libre de abrir todas las puertas de mi cocina, de husmear entre fogones, de tocar, de oler y de saborearlo todo. Si te vas con un pellizco de Ricocina, yo te habré robado dos.

10 comentarios en “Página de Inicio”

  1. Acabo de descubrir esta web porque, a pesar de ser aficionado a la cocina, por curiosidad husmeando en la cocina de mi madre primero, por obligación de alimentar a la familia después, y por el placer de comer bien y dar de comer mejor, (dicho ésto…) he pedido una freidora de aire y buscaba recetas para ella.
    He de decir que me encanta la manera de presentar las recetas, de contarlas, de llenarlas de recursos y alternativas, de regalar los trucos y anticipar los posibles problemas.
    Y simplemente me apetecía darte mi humilde enhorabuena por esta magnífica web.
    Un saludo!

    1. Hola, Jose. No digo que uno viva para leer cosas así (pues también aprendo de las críticas; seguramente, cuando están bien argumentadas, aprendo mucho más de las críticas que de cualquier alabanza), pero sin duda, saber de experiencias como la tuya al descubrir Ricocina.com, son la vitamina que me da fuerzas para seguir publicando todo lo que creo que puede valer para inspirar a alguien en la cocina, sea desde el prisma que sea. Espero verte por aquí pronto y estar a la altura. ¡Paso lista! 😉 Muchísimas gracias.

      ¡Saludos!

  2. Saludos y felicitaciones, Ricardo. Leerte es un deleite previo a la degustación del resultado, las patas de pulpo a la plancha las disfrutaré, en esta ocasión, en tu honor.
    Gracias

    1. ¡Muchas gracias, Nuria! Las patas de pulpo a la plancha son una delicia que se pueden acompañar de mil formas, y siempre son bien recibidas en la mesa.

      Es todo un placer tenerte por Ricocina, y más aún leer tus palabras.

      Un saludo.

  3. Soy otra que acaba de descubrirte, buscando tiempos de cocción en freidora de aire, pues mañana me entregan una. Y te diré, que es un absoluto placer leerte. En lo personal, soy negada total en la cocina (limitadísima), pero tu forma de expresar las cosas, facilita todo. Un genio total! Merecidas felicitaciones, y gracias!!!

    1. ¡Hola, Anna! Lo primero, sé bienvenida a Ricocina.com, toma asiento, pon los pies en alto, quítate las zapatillas si quieres, ponte música bajita y siéntete como en tu casa 😊

      Lo de «genio» hay que dejarlo para los genios de verdad, pero me siento muy honrado de tener a gente como tú por aquí y de poder ayudarte en tus comienzos con tu freidora de aire, o con las recetas de cualquier otro tipo que necesites, los trucos y los consejos que voy dejando.

      Como ves, voy poquito a poco ampliando los contenidos de Ricocina, y gracias a comentarios como el tuyo, voy siempre con el depósito de la ilusión y la motivación a tope.

      Vuelve siempre que quieras. Todos los días si es posible 😘🧡

        1. ¡Hola, Anna! Ya te habíamos echado de menos.

          Espero que todas esas complicaciones estén resueltas. La cocina estará siempre ahí como una buena amiga para apoyarte y darte buenos consejos. Sólo hay que detenerse un poco y saber escuchar. Y si la tuya habla bajito, siempre le puedes leer los labios.

          ¡Gracias por volver! 😘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar