El nombre de freidora sin aceite o freidora de aire (o airfryer, en inglés) tiene por sí mismo el potencial de despertar la curiosidad de cualquier aficionado a la cocina, sobre todo cuando se escucha por primera vez. ¿Tienes claro qué son y cómo funcionan las freidoras sin aceite? ¡Te voy a dar mi opinión!
Por qué el nombre de «freidora sin aceite»
A la freidoras sin aceite se les llama así porque persiguen el objetivo de funcionar en los hogares como alternativas a la freidora con toda la dignidad posible, pero técnicamente, se trata más bien de mini hornos con una resistencia y un sistema de circulación de aire capaces de obrar el «milagro» de freír sin aceite.
Estarás pensando que es contradictorio hablar de freír sin aceite, puesto que sin el empleo de aceite no tendría cabida el uso de la palabra freír. La cosa es que con las freidoras de aire sí se usa aceite, pero en una pequeña cantidad, el justo para impregnar el exterior de cada cosa, sin llegar a empaparlo, ni muchos menos a sumergirlo.
Aún así, insisto en que las bautizadas comercialmente como freidoras sin aceite, o freidoras de aire caliente, o airfryers, o freidoras dietéticas, hacen las veces, en realidad, de horneados exprés a través de un dispositivo portátil, de rápido calentamiento y que no desprende ni por asomo el calor que desprende un horno (o sea, que se puede usar tanto en invierno, como en verano).
Cómo funciona una freidora de aire caliente
Cada vez que hacemos algo al horno, nos dedicamos a establecer un tiempo y una temperatura, y además, elegimos entre «calor arriba», «calor abajo», «calor arriba y abajo» y «gratinado», además de colocar la bandeja con el alimento en sí en una posición del cubículo. Todos esos factores, y algunos más dependiendo del tipo de horno, condicionan el resultado de un horneado.
Pues bien, si lo comparamos con hornear, nada resulta más fácil que cocinar con una freidora sin aceite, al reducirse todo al ajuste de tiempo y temperatura para cada alimento.
La tecnología de las freidoras de aire caliente, sobre todo de los modelos de última generación, está orientada a conseguir un calentamiento rápido (mucho más rápido que el de un horno, gracias a que el espacio que se debe calentar es también mucho más pequeño) y una distribución homogénea de ese calor, de forma constante. ¡Ésa es la clave!
Cocinar con una freidora de aire caliente es, por tanto, cocinar con aire caliente, muy caliente, y con la ayuda de la fina capa de aceite que debe cubrir a cada alimento.
Para que los alimentos queden bien hechos por dentro, y crujientes por fuera, es necesario precalentar la freidora sin aceite antes de introducir los ingredientes. Si no, los estaremos exponiendo a una baja temperatura hasta que la máquina alcance el valor ideal para el preparado en cuestión, provocando un efecto de secado y sobrecocinado.
Por tanto, para saber cómo funciona una freidora de aire caliente, lo que necesitamos es, simplemente, una tabla de tiempos y temperaturas para freidoras sin aceite que nos sirva de referencia. Por lo general, nos interesa usar temperaturas altas, como al freír de entre 185 y 205ºC, aunque en algunas elaboraciones nos puede interesar recurrir a valores más bajos.
Para aproximarnos (y digo bien «aproximarnos», porque nunca se puede lograr un resultado exactamente igual con una freidora sin aceite, al que conseguimos con una freidora de aceite de las de toda la vida), es vital impregnar correctamente los alimentos con una fina capa de aceite, a ser posible aceite de oliva virgen extra. Para ello, yo recomiendo distintas técnicas según el alimento:
- Los alimento duros, sin rebozados, como las patatas fritas, los podemos rociar con aceite de oliva en un bol, y remover luego ese bol tapándolo con un plato, como si se tratase de repartir el aliño de una ensalada.
- Los alimentos con cierta consistencia, pero quebradizos, como unos churros congelados, por ejemplo, los podemos pintar con aceite con una brocha de cocina.
- Los empanados o blandos, como unos cubos de merluza, por ejemplo, lo ideal es rociarlos con un spray de aceite de oliva. Yo uso uno de la marca Lacor que funciona muy bien, pero hay más opciones:
Otro aspecto que nos interesa tener en cuenta y que ya mencioné cuando hablé sobre cómo hacer unas patatas fritas perfectas con una freidora sin aceite, es la importancia de remover algunos alimentos a mitad de cocinado (sólo los que se prestan a ello por su «dureza»: las propias patatas, unos calamares, unas zanahorias, unos bastones de berenjena, etc.), para conseguir un dorado uniforme.
Para eso, todas las freidoras sin aceite de última generación están preparadas para extraer el cestillo en cualquier momento, y continuar funcionando con normalidad al introducirlo de nuevo en su hueco.
INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02