Arroz con Bogavante Caldoso Receta

Arroz con bogavante caldoso

5
(15)

Para Navidad o para cualquier momento, esta receta de arroz con bogavante fácil es un AS de oros bajo la manga… ¡rico y exquisito!

🦞 Ingredientes para hacer arroz con bogavante caldoso (para 4 personas)

Un bogavante puede hasta doblar su precio en Navidad, sobre todo si es fresco. Por eso, si vas a hacer arroz con bogavante como comida de Navidad y no quieres que el ingrediente principal haga subir el precio del tenedor (o de la cuchara), puedes comprar el bogavante congelado hasta tres meses antes. El resto de ingredientes del arroz con bogavante son sencillos y baratos.

Con el caldo para el arroz con bogavante voy a hacer un inciso que explicaré luego. Si tienes tu caldo de pescado casero, mejor que mejor, pero si no tienes y quieres hacer un buen arroz con bogavante fácil, sin echar más tiempo de la cuenta, compra un caldo de pescado Aneto (no conozco uno mejor y que, verdaderamente, se merezca el adjetivo de «caldo natural») y te estarás ahorrando mucho tiempo en la receta sin sacrificar en calidad.

  • 1 bovagante
  • 350 gr. de arroz redondo
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento morrón grande
  • 4 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1,6 litros de caldo de pescado Aneto
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 1 cucharada rasa de pimentón de La Vera
  • 1 chorrito de brandy o Jerez
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo hacer arroz con bogavante paso a paso

Los pasos que indico a continuación con los ingredientes que acabo de decir explican cómo hacer arroz un bogavante caldoso, que es como a mí más me gusta. El resultado es un verdadero plato de cuchara que habrá que terminar con las manos, porque la pieza de bogavante que nos toque no se puede quedar intacta en el plato por falta de maña o exceso de decoro. En el término medio está el acierto.

Lo primero que necesitamos saber en el paso a paso es cómo cortar un bogavante para arroz, y creo que con esta foto puede quedar claro: a la izquierda, el bogavante recién salido de los fondos marinos, y a la derecha, el bogavante cortado. Explicado con palabras, sería algo así:

  • Se quitan las pinzas y las 8 patitas del bogavante.
  • Se separan la cabeza del cuerpo con un corte transversal.
  • Se secciona la cabeza con un corte longitudinal.
  • Se secciona el cuerpo en tres partes.
Cómo cortar Bogavante para Arroz con Bovagante

Una vez cortado, le ponemos un paño húmedo encima al bogavante, y lo guardamos en el frigorífico hasta que llegue la hora de echarlo a la cacerola. El verdadero paso a paso de la receta del arroz con bogavante caldoso lo explico a continuación.

  1. Tabla de cortar preparada y cuchillo de chef en mano, picamos la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo bien finos. El tomate lo rallamos y lo reservamos en un cuenco. El perejil, por último, lo picamos bien fino.
  2. En una cacerola grande, echamos la cebolla, el pimiento y el ajo, junto con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un poco de sal, y sofreímos a fuego medio durante 10 minutos, con la tapa puesta.
  3. Pasado ese tiempo, añadimos el tomate rallado y un chorrito de brandy o Jerez a la cazuela, subimos el fuego, removemos y esperamos unos dos minutos hasta que se evapore el alcohol.
  4. Damos unos toques con la batidora en el fondo de la cazuela, triturando sólo una parte del sofrito y dejando el resto.
  5. Añadimos entonces el pimentón, el caldo y el perejil, la sal restante (con esto hay que tener ojo; mi truco es echar cuatro pellizcos a tres dedos por ración) y removemos. Añadimos también el bogavante.
  6. Subimos el fuego al máximo, y mientras, ponemos el arroz en un colador y lo enjuagamos un poco poniéndolo bajo un chorro de agua..
  7. Cuando el caldo empiece a bullir, añadimos el arroz, bajamos el fuego a la mitad y lo dejamos cocer 2 minutos a fuego alegre y 12 minutos más a fuego lento, tapado, removiendo de vez en cuando.
  8. Pasado ese tiempo, probamos el arroz, y si está al dente, lo dejamos 5 minutos más fuera de fuego y tapado antes de servir el arroz con bogavante.
  9. 🕒 Tiempo de preparación

    30 minutos

    🕒 Tiempo de cocinado

    30 minutos

    🍳 Utensilios necesarios

    Cazuela grande


    Si has seguido la receta del arroz con bogavante paso a paso como acabo de relatar, el aspecto al terminar debería ser algo parecido a esto (si tu cazuela no es muy presentable, lo mejor es usar una fuente honda para servir).

    Cómo hacer Arroz Bogavante Paso a Paso

    Algunas dudas frecuentes a la hora de hacer un arroz con bogavante

    La primera duda nos puede surgir con la sal, sobre todo si no somos de cocinar todos los días precisamente. Y es que un arroz con bogavante no puede quedar soso, pero tampoco queremos que nos quede salado en exceso, y hay que tener en cuenta que el caldo ya tiene su parte de sal. Por eso, quitando la sal que le echamos al sofrito de base, que le viene siempre bien, el resto de la sal la podemos echar una vez añadido el caldo a la cazuela con las referencias que comentaba antes, para probar las veces que haga falta, hasta que veamos que tiene el punto que queremos.

    Pero hay otras dos dudas muy frecuentes en torno a la receta del arroz con bogavante:

    Cómo hacer un arroz con bogavante meloso y seco

    Ateniéndome a las reglas sobre la cantidad de arroz y caldo por persona recomendadas, para hacer arroz caldoso he recomendado añadir 4 partes de caldo por 1 de arroz (ojo, hablo de partes, de volumen, y no de peso). Si queremos más caldo, podemos aumentar la proporción, pero sin pasarnos. Pues bien, para hacer un arroz con bogavante meloso, añadiremos 3 partes de caldo por 1 parte de arroz. Y para hacer arroz con bogavante seco o suelto, tipo paella, necesitaremos 2 partes de caldo por 1 parte de arroz.

    Cómo hacer el caldo para el arroz con bogavante

    Si en mi receta hablo de arroz con bogavante fácil es porque recomiendo usar un caldo de pescado o fumet comprado (hablo de Aneto como única marca de confianza para mí), que nos permita ahorrar tiempo y pasos en el proceso. Pero si quieres hacer tu propio caldo de pescado, aprovecha las espinas de un rodaballo o un pescado similar si un día lo pides en la pescadería y te preguntan si te lo quieres llevar, o compra algún pescado barato para sumar más de medio kilo de pescado y sobras de pescado por cada litro de agua. Ponlo todo a cocer en una cazuela con sal y algo de verdura (zanahoria, apio, cebolla, puerro, etc.) bien tapado, y déjalo durante un par de horas a fuego lento. Al final, aplasta todos los ingredientes cocidos con una cuchara (como si fuera un saquito de infusión) y cuélalo todo.

    Otras recetas típicas de Navidad que recomiendo

    El arroz con bogavante es una sencilla y al mismo tiempo suculenta delicia que se puede hacer en cualquier época del año, aunque yo soy partidario de reservar algunos placeres para momentos señalados con el fin de disfrutarlos el doble cuando llegan. Este plato es uno de esos elegidos, y su momento, como sabes, es la Navidad.

    Sobre esa costumbre de guardar algunos sabores y olores para un sólo día en el año, ya os hablé largo y tendido cuando compartí con vosotros el sabor y el olor de mi Navidad, un canal abierto con mi niñez que sigue latiendo en mi cocina cada 24 de diciembre (o unos días antes, porque me gusta dejarlo reposar una o dos noches para que coja cuerpo) en forma de pollo con almendras de mi madre y de mi abuela. La receta no puede ser más sencilla y humilde, y los ingredientes más asequibles (hoy en día), pero para mí es un plato especial, con un poco mágico y un mucho de inexplicable. Como todo lo imprescindible en esta vida.

    Música para escuchar mientras haces tu arroz con bogavante

    A mi Trini ya la pueden seducir con delirios gastronómicos de toda índole en restaurantes de varias constelaciones, que si dan la opción de elegir arroz con bogavante, no hay más que hablar. Claro, que si le dieran a elegir entre un plato de arroz con bogavante y una noche entera bailando Modern Talking, estoy seguro de que se quedaría con una cena en casa con arroz con bogavante de Ricocina como plato principal, y hasta que los pies aguanten bailando en el salón temazos inmortales como éste. Chica lista. Me apunto 🧡

    ¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

    Puntuación 5 / 5. 15

    INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02

2 comentarios en “Arroz con bogavante caldoso”

    1. Esos sabores y olores son como carreteras del recuerdo con destino a la niñez, donde nuestras madres nos esperan siempre jóvenes, guapas, dulces, eternas…; por eso no hay que perder nunca esas recetas. Si recuperas alguna de las dos y quieres compartirla, Ricocina.com está también para eso, Montserrat. Gracias por tu comentario. Un beso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar