El arroz al horno queda suelto, la parte de arriba ligeramente crujiente, y es muy cómodo de hacer. Eso sí, hay que ser muy precisos con los tiempos y temperaturas para hacer arroz al horno, también conocido como arroz a banda. Con eso, y con todos los detalles, como siempre que hacemos al arroz, como casi siempre en la cocina, como la mayoría de las veces en la vida.
Si te has propuesto hacerlo, te voy a explicar todo paso a paso. No lo he planteado como una receta de arroz al horno como tal, con el fin de que adaptes el procedimiento a los ingredientes que prefieras.
🍛 Cantidad de arroz y caldo por persona para hacer arroz al horno
Lo que nunca podemos dejar al azar a la hora de hacer arroz al horno, o cualquier otra receta de arroz que se precie, es el cálculo de la relación entre la cantidad de arroz y la de caldo. Ya hablé de este tema en el post sobre la cantidad de arroz y caldo por persona, donde aludo a las tres posibilidades (arroz caldoso, meloso o seco), pero sin meterme en la forma de cocción.

En este caso, vamos a obtener un arroz seco, suelto, y riquísimo, aunque el sabor dependerá del sofrito que elijamos, y del resto de ingredientes. Lo que yo voy a dejarte claro es cómo hacer un arroz al horno perfecto de punto, y ya luego decides tú lo que quieres que lleve.
La relación caldo/arroz del arroz a banda se basa en echar el doble de cantidad de caldo que de arroz, exactamente, y luego te explicó cuándo y cómo. O sea:
80/90 gr. de ARROZ por persona
160/180 gr. de CALDO por persona
Por tanto, sólo hay que multiplicar para saber la cantidad de arroz y caldo al hacer arroz al horno para varios comensales. Si vamos a hacer arroz al horno para 4 personas, por ejemplo, necesitaremos:
- 320 gr. de arroz para 750 gr. de caldo, si queremos raciones normales.
- 360 gr. de arroz para 840 gr. de caldo, si queremos raciones un poco más grandes.
- Siempre, el doble de volumen de caldo que de arroz, como explico en el post sobre la cantidad de arroz y caldo por persona en función de los diferentes resultados posibles.
Tiempo y temperatura para hacer arroz al horno

Una vez que tenemos calculado el arroz y el caldo para arroz al horno, podemos empezar a cocinar. Ten en cuenta que, aunque el arroz se cocine al horno, lo que va a dar sabor al arroz (aparte del propio caldo), o sea, el sofrito, lo tenemos que hacer al fuego, y en una cazuela o sartén apta para horno. Yo uso una sartén Fissler Crispy Steelux de acero 100% (sin partes plásticas) de la que procuro no alejarme mucho en la vida.
- La serie de sartenes Crispy es muy adecuada para freír con un punto crujiente y sin apenas grasas. Además, la superficie para freír...
- El efecto de parrilla permite dorar a la perfección los filetes. Apta para todo tipo de cocinas: vitrocerámica, gas, inducción y...
- Esta sartén honda no presenta ningún revestimiento, es apta para el horno e incluye un mango de metal Stay-Cool aislante del calor y una...
- El práctico reborde de esta sartén para cocinar a la plancha evita que los alimentos goteen y manchen. Además, el borde de esta sartén...
- Contenido del envío: Sartén Crispy Steelux Premium original de Fissler, diámetro de 24 cm. Gracias a su gran tamaño, esta sartén...
Si quieres lograr algo parecido a lo que ves en la foto, haz tu sofrito para el arroz al horno con cebolla, ajo, un poco de perejil picado, un tomate rallado y sal. Y si vas a echarle calamar, como en mi caso, añádelo también al sofrito cuando a éste le queden unos 5 minutos para estar transparente, y rehoga todo a fuego fuertecillo.
Mientras se hace el sofrito, puedes ir calentando el horno a 200ºC, y cuando tengas el sofrito casi hecho, añade a la sartén el caldo junto con unas hebras de azafrán de La Mancha, y deja que se caliente. Cuando empiece a echar vapor, añade el arroz (previamente lavado), unos langostinos pelados, y mete la sartén o cazuela en el horno, en la segunda bandeja empezando por arriba. Éstos son los tiempos del arroz al horno:
5 minutos a 200ºC (la temperatura inicial)
20 minutos más a 185ºC (exactos)
Cuando pase el tiempo indicado (tienes que ser muy exacto con las mediciones, no vale calcular a ojo), tienes que sacar del horno la sartén con el arroz, y mantenerla tapada con un paño durante 5 minutos antes de servir.
¿Qué tipo de arroz uso para hacer arroz al horno?
El arroz que debes usar para conseguir un arroz a banda en su punto, siguiendo los consejos de tiempos, temperaturas, y detalles varios que estoy dando en esta especie de receta de arroz al horno contada de forma diferente (poniendo el foco en lo verdaderamente importante), es arroz redondo. Yo suelo usar el arroz SOS clásico de toda la vida.
Ventajas de hacer el arroz al horno
Si es verano, no te va a apetecer hacer un arroz a banda o arroz al horno, por el mero hecho de no sobrecalentar la cocina. Pero si no lo es, hacer arroz en el horno siguiendo los consejos que acabo de dar, tiene unas cuantas ventajas interesantes:
- La primera es que el resultado convence. El arroz queda suelto y con un punto diferente. Tienes que probarlo. El sabor, claro está, va a depender del sofrito, del caldo o fumet que hayas empleado, del azafrán y del punto de sal (que no se puede rectificar una vez hecho el arroz al horno). Eso, siguiendo mi receta, aunque ya he dicho que se puede hacer el arroz al horno con otros sofritos e ingredientes de «acompañamiento». Por ejemplo, un arroz negro con langostinos.

- La segunda, que el arroz no se pega por abajo, mientras que por arriba se crea una pequeña costra que todo el mundo quiere en su plato.
- La tercera, que es muy cómodo, porque controlando los tiempos, todo es cuestión de meter al horno, bajar la temperatura a los 5 minutos, y dejar que éste haga su magia.
Y si con todo esto aún no te he convencido, voy a tener que currármelo mucho para seducirte. O mejor, te lo vas a currar tú, porque te voy a proponer que hagas el arroz al horno siguiendo los pasos que acabo de explicar (al menos, esta primera vez, y luego ya lo haces tú como te apetezca), y que me dejes un comentario diciéndome qué te ha parecido el arroz al horno. Me digas lo que me digas, ya tienes mi matrícula de honor.
INFO: precios actualizados por última vez el 2023-12-02
Mañana domingo pensaba hacer paella típica en olla, me has convencido, lo probaré, seguro que queda rico, rico! Gracias 😋
Gracias por confiar en Ricocina, Montserrat. Ojalá os guste el arroz al horno. Y ya me contarás algún día cómo haces la paella en olla… 😏 ¡Un beso! 😘