Deliciosa combinación de ingredientes en el relleno y la masa casera de estas empanadillas de boletus y queso. ¡Para relamerse!
Ingredientes para hacer empanadillas de boletus y queso (14 – 16 unidades)
Salvo los boletus, el resto de ingredientes de las empanadillas de boletus los tienes en casa, seguro.
- ➤ BOLETOS ECOLÓGICOS | Nuestros boletos seleccionados y certificados como productos orgánicos crecen en un entorno natural de bosques,...
- ➤ ¿POR QUÉ? | Los boletos son setas comestibles aromáticas de un sabor particularmente intenso.
- ➤ ¿CÓMO? | Los boletos ecológicos secos están especialmente indicados para sopas, salsas y platos de carne como ragú y gulasch. Ud....
- ➤ NUESTRO CONSEJO | Ud. puede moler los boletos secos y utilizar la harina de setas, por ejemplo, para sazonar pasta casera o para...
- ➤ SATISFACCIÓN | ¿Cumplen nuestros boletos ecológicos secos con sus expectativas? Por favor, escríbanos su evaluación. Infórmenos a...
Aunque a mí me gusta ir con las estaciones y suelo hacer estas empanadillas sobre todo en otoño, la verdad es que podemos hacerlas en cualquier época del año si usamos -como es el caso boletus deshidratados. Y sí, podríamos usar otras setas, pero el sabor y el aroma de los boletus es muy especial.
Para el relleno de las empanadillas:
- 50 gr. de boletus deshidratados (ó 250 gr. de boletus frescos)
- 150 gr. de cebolla dulce
- 200 gr. queso semicurado
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Para la masa de las empanadillas:
- 220 gr. de harina de trigo todo uso
- 1 huevo
- 25 gr. de vino blanco
- 20 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 25 gr. de agua
- 45 gr. de mantequilla
- 1 gr. de levadura de panadero
- 1/2 cucharadita de sal
Cómo preparar empanadillas de boletus con queso
No hay que temerle a hacer la masa casera de las empanadillas. Yo empleo la misma receta que para la empanada gallega, y lo que hago es mezclar y bolear después de desayunar, por la mañana, para tenerla lista a la hora de comer.
- Para la mezcla, empezamos tamizando la harina en un bol, y añadimos el huevo, el vino blanco, el aceite de oliva, y la sal. No mezclamos de momento.
- La mantequilla la echamos en un vaso y la calentamos en el microondas lo justo para poder deshacerla. La añadimos al bol.
- En ese mismo vaso, calentamos un mínimo el agua (no puede llegar a quemar, sólo hay que templarla un poco) y diluimos la levadura de panadero seca. Removemos, y añadimos el contenido del vaso al bol. Ya tenemos todos los ingredientes de la masa de las empanadillas.
- Mezclamos con una cuchara primero, y luego con una mano. Cuando tengamos una bola, la sacamos y amasamos durante unos minutos sobre la mesa, hasta tener una masa homogénea. La ponemos de nuevo en el bol (limpio), tapamos con film, y dejamos la masa a temperatura ambiente un par de horas (si queremos hacer la masa de las empanadillas el día antes, la guardamos en el frigorífico). ¡Vamos con el relleno!
- En una sartén, sofreímos la cebolla picadita con aceite de oliva virgen extra y un poco de sal, y mientras vamos hidratando los boletus en un plato con agua.
- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos los boletus a la sartén, también bien picados, y guardamos un poco del agua de hidratación. Rectificamos de sal, y dejamos rehogar a fuego medio, removiendo.
- Cuando los boletus estén hechos, añadimos unas tres o cuatro cucharadas del agua de los boletus, un poco de perejil picadito y apagamos el fuego. Con el calor residual de la sartén, añadimos el queso cortado en daditos, y removemos bien.
- Estiramos la masa en la encimera limpia hasta que esté fina, y la cortamos con un aro de cocina de tamaño grande. Colocamos una porción de relleno, y cerramos las empanadillas.
- Repetimos el paso anterior hasta terminar con toda la masa y el relleno de las empanadillas.
- Podemos pintar la masa, pero no es necesario. Lo que sí hacemos es pinchar cada empanadilla con un tenedor antes de meterlas en el horno precalentado a 180ºC sobre una rejilla. En 15 minutos estarán en su punto ideal.
Cómo hacer las empanadillas de boletus con queso en una freidora sin aceite
Si optamos por cocinar las empanadillas en una freidora de aire caliente (sin aceite), el procedimiento es el que sigue.
- Como en el caso anterior, pinchamos y pintamos la masa o dejamos caer un spray de aceite de oliva virgen extra sobre ellas.
- Precalentamos la máquina a 175ºC, y cuando esté lista, metemos las empanadillas en el cestillo sin amontonar (si hay que hacerlas en dos tandas, es preferible).
- Cocinar las empanadillas de boletus en la freidora sin aceite durante 12 minutos a 175ºC.
🕒 Tiempo de preparación
🕒 Tiempo de cocinado
🍳 Utensilios necesarios
Sé que el tema tiempo es lo que más nos echa para atrás a la hora de hacer empanadillas. Lo cierto es que no es una receta que se haga en un plis plas, pero tampoco nos va a salir barba haciendo las empanadillas de boletus y queso, y desde luego, el resultado no tendría nada que ver si empleásemos una masa industrial.
Si realmente nos urge, y no nos atrevemos con la masa de las empanadillas, o no queremos molestarnos, o os recomiendo usar una masa de hojaldre de mantequilla (si es que encuentras una que sólo lleve mantequilla, y esté libre de grasas trans o de grasas de palma).
Pero, como digo, estas empanadillas son masa y relleno, cuerpo y alma, y es la mezcla de ambas cosas lo que hace de ellas un todo especial.
Más fotos de las empanadillas de boletus
Hasta las que se abren son bonitas. De todas formas, cuando son cuatro manos o más las que cierran las empanadillas, se nota cuáles son de uno y cuáles son de otro. Y a mí eso me encanta. No hay empanadillas de boletus mejores o peores en mi rejilla; todas valen su peso en oro.
¿Cómo cerrar la masa de las empanadillas de boletus?
Lo de cerrar la masa de las empanadillas no es nada complicado, pero puede requerir de algún que otro intento hasta que uno da con la técnica. Para empezar, conviene haber estirado y cortado la masa con generosidad.
Luego, es importante también coger la medida correcta del relleno -que colocaremos en el centro- no echando ni mucho (pues nos costaría cerrar), ni muy poco (pues quedarían demasiado pobres). La masa de las empanadillas la doblaremos uniéndola con el otro extremo, y entonces iremos doblando ambos extremos hacia arriba, al mismo tiempo que giramos la muñeca hacia dentro, haciendo una especie de pellizco con cada doblez.
Otras recetas con setas que recomiendo
Conozco a varios apasionados de las setas de los que tengo mucho que aprender (es una asignatura pendiente para mí, pues me encanta perderme por el campo, y en otoño me encantaría saber distinguir las setas comestibles de las que no lo son), pero que aúnen la pasión por esta delicia de los bosques y por la cocina, me quedo con Magín Carbonero, con quien tuve el placer de grabar algunos vídeos de recetas hace algunos años junto con sus alumnos de cocina. Recuerdo que un día me sorprendió con estas originales y deliciosas «pizza setas», y ésta era la ocasión perfecta para recordarlas:
Música para escuchar mientras cocinas tus empanadillas de boletus y queso
Yo es ver setas, y ponerme a cantar la canción de David el Gnomo. Cosas que tiene uno… El caso es que un tarareo de ese nivel sólo puede desaparecer de la cabeza si se le contraataca con algo potente, algo que consiga barrerlo de forma contundente. Por eso, y porque el otoño puede acabar subiendo de más nuestros niveles de nostalgia, yo os recomiendo un poco de rock & roll de altura de un grupillo que igual os suena, para cuando os decidáis a hacer las exquisitas empanadillas de boletus y queso. Porque las vais a hacer, ¿o no? Espero vuestros comentarios y sugerencias. 🧡
INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02
Eres un genio Ricardo, no por la receta en sí que no dudo estarán exquisitas, sino porque tienes el Don de transmitir sentimientos. Las cuatro manos, más bien manitas… jeje. Quien no ha hecho de pequeño empanadillas y nos hemos peleado por coger el rodillo, el corta masa…!!! Tus recetas son de sentido y sensibilidad.
Gracias, Almudena. Lo de cocinar con niños es difícil a veces, porque no siempre se tiene el tiempo, pero es necesario, casi obligatorio. Y si es con masas, más aún 🧡
Me encantan tus recetas, y qué decir de la música que las acompaña, no tienen desperdicio… ayudan y mucho a ponerse manos a la «masa» nunca mejor dicho. Muchas gracias!
Gracias a ti, Catalina. Estas empanadillas de boletus las tienes que ACDC 😉🧡