Huevos al Plato con Chorizo

Huevos al plato con chorizo

4.6
(38)

Una cena fácil, riquísima, nutritiva… ¡de toma pan y moja! Los tradicionales huevos al plato a la española.

Ingredientes para hacer huevos al plato a la española (4 personas)

Los ingredientes de los huevos al plato son pocos y sencillos, pero lo más importante es contar con unos buenos huevos frescos camperos, un chorizo ibérico, a ser posible de bellota, y un tomate frito casero.

  • 4 huevos (1 por persona)
  • 16 rodajas de chorizo ibérico (4 por persona)
  • 250 ml. de tomate frito casero
  • Orégano
  • Sal en escamas

Cómo hacer huevos al plato con chorizo en freidora sin aceite

Si hacemos los huevos al plato en una freidora sin aceite, tenemos la ventaja de reducir tiempos en el precalentado con respecto al horno, pero perdemos en el hecho de tener que ir plato por plato individualmente. Lo bueno es que el tiempo de cocción de los huevos al plato es muy poco. Eso sí, ya sea en horno o en una freidora sin aceite, lo que es imprescindible es usar unos platos para horno como los de la foto (las típicas cazuelas de barro), o de otro tipo.

  1. Echamos el tomate frito en el fondo de los platos (unos cuatro o cinco cucharadas por plato), y sobre éste, una lluvia de orégano.
  2. Sobre el tomate, ponemos las rodajas de chorizo hasta cubrir el tomate (con cuatro debería ser suficiente, pero depende del corte).
  3. Cascamos los huevos uno a uno, y sobre el chorizo añadimos la clara únicamente y reservamos la yema con cuidado de que no se rompa.
  4. Precalentamos la freidora sin aceite a 195ºC, y cuando esté caliente, metemos los platos en tandas individuales.
  5. Al cabo de los 3 minutos, cuando la clara esté casi hecha, añadimos la yema con un poco de sal en escamas por encima, y cocinamos durante 2 minutos más.
  6. Repetimos la operación con cada huevo al plato, sin necesidad ya de precalentar.

Cómo hacer huevos al plato al horno

  1. Para hacer los huevos al plato al horno, repetimos la operación de montaje de los platos, precalentamos a 200ºC, y sobre la rejilla metemos los cuatro platos con las claras primero durante 4 minutos.
  2. Pasados los cuatro minutos, añadimos las yemas a los platos con la sal, y volvemos a introducirlos en el horno. Con 2 minutos más, listo.

🕒 Tiempo de preparación

3 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

6 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Platos de barro para horno


Los huevos al plato a la española los debemos servir, como cualquier formato de huevo con su yema líquida, con un buen trozo de pan fresco o tostado, para mojar en la yema en primer lugar, y en todo lo demás. Porque una vez termines con la yema, puedes mezclar la clara con el tomate y el chorizo, e ir mojando hasta que se te acabe el pan. ¡Con qué poco se puede disfrutar tanto!

Algunas puntualizaciones sobre la receta de los huevos al plato

  1. Yo suelo tirar de la receta de los huevos al plato como cena fácil, rica y original, pero cada uno es libre.
  2. Si quieres, el chorizo lo puedes echar picadito, y así es más fácil luego mezclarlo todo e ir llevándose a la boca un poco de todo en cada caso. Puedes sustituir el chorizo por jamón ibérico si lo prefieres, o incluso por lomo, por cecina.
  3. Otra variación a la hora de hacer los huevos al plato a la española pasa por montar las claras antes de hornearlas sobre el tomate y el chorizo. También he visto recetas en las que se echa una pequeña cantidad de queso sobre las claras. Pero, en mi opinión, es vital cocinar por separado las claras y las yemas, ya que una y otra cosa necesitan tiempos diferentes. Si no, podemos encontrarnos con una yema dura, y es una verdadera pena, o con una clara sin hacer, y es bastante desagradable.
  4. Por supuesto, podemos hacer huevos al plato con uno o dos huevos. Depende de las ganas que tengamos de mojar yema con pan.

Otras recetas con huevos que recomiendo

A ver, que nadie le busque los tres pies al gato, porque cuando hablo de recetas con huevos me estoy refiriendo a recetas en las que los huevos son el ingrediente principal, como en el caso de los huevos al plato, y no a recetas muy complicadas en las que echar un plus de valor.

Yo siempre he dicho que el huevo es ese ingrediente mágico, imprescindible, una expresión al natural de la alta gastronomía que nos ofrece la naturaleza, con unas propiedades gastronómicas tan excepcionales, como las nutricionales. Por eso, no hace falta hacerle mucho para lograr algo delicioso. Unos huevos fritos con sus puntillas y su hogaza de pan son, tal vez, una de las mayores delicias que menos elaboración requieren. Pero puestos a recomendar una receta con huevos interesante, con algo de gracia, yo te recomiendo que le eches un vistazo a la receta de los huevos escoceses de la buena de Sofía Pedraza, de Saca el Cucharón. Buenos, bonitos, baratos, y súper nutritivos.

Música para escuchar mientras haces huevos al plato

La semana en la que he publicado la receta de los huevos al plato con chorizo y tomate ha sido la semana de Eurovisión en la edición de 2021, la misma en la que Europa entera, al pueblo me refiero, le quitó la razón a los jurados profesionales, otorgándole la victoria a Maneskin y su «Zitti e Buoni» en un inesperado final. Esta canción no me gustó cuando la escuché la primera vez, aunque, seguramente, la subjetividad me cegó y no llegué siquiera a escucharla como se merece. Cuando al fin lo hice, descubrí un temazo que no me saco, y que no me quiero sacar de la cabeza, como el sabor de los huevos al plato. «Sono fuori di testa…!»

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 4.6 / 5. 38

INFO: precios actualizados por última vez el 2023-06-03

4 comentarios en “Huevos al plato con chorizo”

  1. Que recuerdos de la niñez y que contenta me has puesto !
    Dejé de comerlos , por eso q has dicho de “ clara cruda desagradable y yema dura una pena “
    Pero ahora , por fin volveré a experimentar , esos ricos sabores de la niñez !
    Mil gracias 🙏🏻

    1. Siempre he destacado el poder que tiene la gastronomía de custodiar recuerdos… Tu comentario es de los que me emocionan de verdad. Gracias por pasar por Ricocina, Montserrat. Te envío un abrazo enorme 😘

  2. Bueno… riquísimo 🤤, facilísimo y rapidísimo 👏. Gracias por tus consejos-recetas nos hace la vida mejor, más fácil y más rápida si cabe 🤭

    1. Muchas gracias a ti por confiar a ciegas en mis recetas. Es todo un subidón poder leer cosas así. Si Ricocina ha servido para hacerle a alguien la vida un granito de arroz mejor, y la partícula de una molienda de pimienta más fácil aunque sea, mañana tendrá mucho más sentido para mí sentarme a escribir recetas y consejos desde mi humilde posición de aficionado a la cocina. De lo que no quiero sentirme responsable es de la rapidez del paso de las vidas de mis lectores. ¡No, por favor! A fuego lento todo sale y sabe más y mejor 😉

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar