Cómo hacer Merluza Rebozada con pan rallado

Merluza rebozada con pan rallado

4.7
(52)

Un Segundo plato o cena con pescado rica, saludable y fácil de hacer, que les gusta a todos los niños y mayores.

Ingredientes para hacer merluza rebozada con pan rallado (4 personas)

Contar con una buena merluza fresca es básico para notar la diferencia, aunque si nos resulta más práctico (por eso de hacer la compra un día e ir tirando toda la semana), podemos hacer la merluza rebozada con esos lomos de merluza que venden congelados. No es lo mismo, pero puede pasar. Eso sí, si es de pescadería, pídele a tu pescadero que te quite las espinas de los lomos de merluza.

  • 500 – 600 gr. de lomos de merluza sin espinas
  • 2 huevos
  • 1 chorrito de leche
  • 150 gr. de pan rallado
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 1/2 cucharadita de sal fina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal fina

Cómo hacer la merluza empanada en freidora sin aceite

Por supuesto que la podemos hacer merluza empanada en una freidora de aceite normal, o sin freidora, en una sartén con aceite, como se ha hecho toda la vida, pero yo no la hago de otra forma desde que me compré mi primera freidora sin aceite, y por eso la recomiendo. Con la relación de tiempo y temperatura correcta, y pulverizando una cantidad de aceite de oliva virgen extra adecuado, el resultado es perfecto. Lo cuento.

  1. Vamos a empezar cortando los lomos de merluza en tacos gordos de entre 3 y 4 cm.
  2. Luego, en un plato batimos los dos huevos y añadimos también un chorrito de leche. Si uso dos huevos para empanar la merluza, es porque hago un doble empanado, para así conseguir una cobertura consistente y rica. En otro plato, mezclamos el pan rallado con el ajo molido, el perejil (que puede ser freso o seco), y sal.
  3. Luego, vamos pasando cada porción de merluza por pan rallado, huevo, y pan rallado otra vez, y los vamos colocando sobre un plato o bandeja.
  4. Cuando tengamos todas las porciones de merluza empanadas, ponemos la freidora sin aceite a precalentar a 175ºC. Mientras, vamos pulverizando el aceite de oliva virgen extra sobre los tacos de merluza rebozada.
  5. Una vez caliente, metemos la merluza en el cestillo de la freidora sin aceite sin montar unas porciones sobre otras, y programamos 12 minutos a 175ºC.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

12 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Freidora sin aceite


Si al final vamos a hacer la merluza frita en aceite como se ha hecho siempre, el último paso (buena práctica extensible a cualquier frito que se haga) sería el de colocar las porciones de merluza en papel absorbente mientras pierden temperatura, para liberar aceite. Sin embargo, como ya sabrás, al cocinar en la freidora sin aceite los rebozados no absorben más aceite que el que le añadimos previamente con el spray.

Algunos detalles sobre la receta de la merluza empanada frita

  • Por supuesto, tanto si hacemos la merluza rebozada en freidora sin aceite, como a través de un proceso tradicional de fritura, podemos plantearnos usar otros tipos de rebozados, para probar. Por ejemplo, hay quienes prefieren harina, huevo y pan rallado; hay quienes en vez de pan rallado usan panko, y le dan un plus de crujido al rebozado; hay quienes se atreven incluso con cereales molidos o con kikos.
  • Lo que está claro es que en un pescado rebozado como la merluza, que por sí sola aporta poco sabor, añadir algunos complementos al pan rallado (o lo que usemos) como el ajo molido, es más que recomendable. Podemos incluso añadir más especias, como un poco de cúrcuma, o comino, o jengibre, etc. Yo soy muy «ligerito» con este tipo de probaturas.
  • Por último, ten en cuenta que puedes hacer la merluza empanada frita como acabas de ver, y servirla tal cual en una cena o como segundo plato, y la mar de bien (en ese caso, no está de más acompañar el pescado con una cucharadita de mahonesa casera); o que puedes tomar esta elaboración simplemente como base para una receta de merluza en salsa. Como la merluza ya está hecha, la añadiríamos a la salsa casi como si se tratara de una pasta, al final, cuando la salsa estuviera totalmente lista.

Otras recetas con merluza que recomiendo

La merluza es el pescado más consumido en España con mucha diferencia, y aunque hay decenas de formas de prepararla, lo de hacer lomos de merluza empanados y fritos en las cenas y como segundo plato, es un clásico al que no sólo recurrimos los que tenemos hijos. Es que es muy fácil, rápido, socorrido, la merluza queda perfecta, y encima el rebozado siempre aporta gracia a las cosas.

Pero si quieres hacer algo más especial con tu recién comprada merluza, un plato más consistente y «con más gracia», yo te recomiendo ahondar en la opción de unir merluza frita y salsa que comentaba antes.

Si quieres, también puedes hacer la merluza en salsa sin freírla antes, y en esas lides yo conozco una receta muy malagueña que te puede encantar. En este enlace, Pepe Kitchen nos cuenta cómo hacerlo con pintarroja, pero el típico caldillo se puede hacer con merluza, rape, cazón y otros pescados.

Música para escuchar mientras haces tus dados de merluza rebozada frita

Por suerte, para aprender a cocinar sano y rico con una freidora sin aceite (o haciendo una buena fritura con un aceite de oliva virgen extra de un solo uso), no vas a necesitar reescribir las estrellas. Pero si has llegado hasta mí hoy, y se te ha encendido una bombilla en la cabeza ante la posibilidad de hacerte con una freidora de aire caliente, y de hacer fritos como la merluza rebozada sin manchar, sin llenar la cocina de humo, sin empapar tus comidas de aceite en exceso, y sin tener que comprar aceite de oliva virgen extra cada semana para freír de forma saludable; lo que tienes que hacer es reescribir tu recetario con ideas como ésta, y las que voy sumando poco a poco a la sección de recetas para freidoras sin aceite.

Reescribirse, cambiar de guión, reinventarse, imaginar lo inimaginable, y darle a diario unos minutos de recreo al adolescente loco que llevas dentro, es una práctica más que recomendable, necesaria, diría yo. Sin pasarse, pero sin olvidarse 🧡.

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 4.7 / 5. 52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar