Cuando hablé de las ventajas de las freidoras sin aceite frente a los hornos, hice alusión a algo que, con el tiempo, ha ido cobrando más y más relevancia: el consumo eléctrico en relación a la eficiencia.
Hoy vuelvo para ahondar sobre este tema, y para reforzar la idea de sólo uno de los motivos que le dan sentido a comprar una freidora sin aceite cuando se tiene un horno en casa.

Cuánto cuesta cocinar con una freidora sin aceite
Evidentemente, no puede suponer el mismo consumo desplazarse 2 kilómetros en ciclomotor, que en un camión. Si tenemos que usar el camión, que sea porque necesitamos transportar una gran cantidad de material.
Valga el ejemplo como metáfora de la diferencia en consumo entre el uso de un horno y de una freidora sin aceite.
⚡ Cocinar con una freidora sin aceite durante 15 minutos, cuesta 0,09 €. Y durante 20 minutos, tan sólo 0,12 €*.
*Basado en los valores medios de la red eléctrica en España en el año 2023. Los datos pueden variar en función del contrato de luz, del momento del día en el que usemos la freidora sin aceite, y de la potencia de la freidora también.
Esos datos se pueden multiplicar por dos en un horno de 70 litros, un extra de consumo al que habría que sumar el mayor tiempo de cocción necesario en un horno con respecto a una freidora sin aceite.
Cuánto consume una freidora sin aceite con respecto a un horno
Si la unidad calórica de un horno tiene que calentar 70 litros de espacio, y la de una freidora sin aceite tiene que calentar 6 litros de capacidad media, es normal que las freidoras sin aceite necesiten mucha menos electricidad para funcionar.
De ahí se deduce también que sean más eficientes para un montón de elaboraciones en las que no necesitamos el gran espacio que nos ofrece un horno.
⚡ El consumo eléctrico de una freidora sin aceite vs un horno es de al menos un 60% menos. Ahí es nada.
En la mayoría de las recetas para freidora sin aceite que nos planteemos, para cenas o comidas para uno solo, para una pareja, o para familias con uno o dos hijos, los 5 ó 6 litros de capacidad media de una freidora sin aceite son más que suficientes, y dan sentido a la mayor eficiencia de toda freidora sin aceite frente a cualquier horno.
Pero esa diferencia de cubicaje arroja otros datos que redundan en el ahorro energético de las freidoras sin aceite:
- Un horno requiere un 20% más de tiempo para precalentarse o para cocinar, que una freidora sin aceite.
- Un horno requiere de media de 15ºC más de temperatura en cualquier elaboración.
Sí, es cierto que las freidoras sin aceite hacen un esfuerzo extra a nivel energético para distribuir de forma eficiente el calor que generan, con un chorro de aire muy potente, pero ni mucho menos descompensa el gran ahorro de energía que nos proporcionan.
Si al ahorro en electricidad de las freidoras sin aceite le sumamos el ahorro en aceite, otro de los temas candentes en la actualidad (y que, por desgracia, parece que también llegó para quedarse), queda demostrado que la compra de una freidora sin aceite se puede amortizar fácilmente en algo más de un año, siempre que su uso suponga una merma del uso del horno y de las frituras con aceite.