¿No sabes cómo cocinar dorada y quieres que te quede deliciosa? Aprende cómo hacer dorada al horno a la espalda. ¡Es fácil y está deliciosa!
🐟 Ingredientes para hacer dorada al horno a la espalda (4 personas)
Si vamos a hacer dorada a la espalda, el primer «paso» de la receta lo debemos dar en la pescadería, en el momento de pedir nuestra dorada. Hacer dorada a la espalda requiere preparar y abrir la dorada a la espalda. La técnica de corte y la de cocinado tienen el mismo nombre.
Y es que, aparte de las doradas, vamos a necesitar muy poco. Patata para la base, y para dar sabor al pescado, un mortero de ajo, aceite de oliva, vinagre, perejil y sal.
- 2 doradas frescas
- 1 patata grande (200 gr.)
- 2 dientes de ajo
- 3 ramitas de perejil
- 60 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de vinagre de vino o manzana
- 4 pellizcos generosos de sal
Cómo hacer dorada al horno a la espalda
Una vez tenemos en casa nuestras doradas abiertas a la espalda y el resto de ingredientes (ya ves que no hay nada raro), la técnica de cocinar el pescado a la espalda es bien sencilla. Primero, hacemos la patata al horno, y luego, todo es ser literales en lo de «la espalda» y atinar con los tiempos y la temperatura.
Si hacemos dos doradas, abiertas a la espalda van a ocupar el espacio total de la bandeja del horno esmaltada (la bandeja plana que suele venir con el horno).
- Precalienta el horno a 180ºC.
- Pela las patatas y córtalas bien finitas. Cubre con ellas el la base de una bandeja para horno. Añade por encima un chorro de aceite de oliva virgen extra y sal, remueve un poco, y deja que las patatas se horneen a esa temperatura durante 10 minutos.
- Prepara un majado en el mortero con el ajo, el aceite de oliva, el vinagre, el perejil picado y la sal.
- Cuando pasen los 10 minutos, saca la bandeja del horno, coloca sobre la cama de patatas las doradas con la piel hacia abajo, y riega con el majado del mortero las dos doradas a la espalda.
- Vuelve a meter la bandeja en el horno en la parte central alta con calor arriba y abajo, y hornea las doradas a la espalda a 180ºC durante 15-18 minutos (depende del tamaño de las doradas).
🕒 Tiempo de preparación
🕒 Tiempo de cocinado
🍳 Utensilios necesarios

Cuando saques la bandeja del horno con tus doradas a la espalda ya listas para servir, coge una espátula de silicona y coloca cada media dorada en su plato, con su base de patatas correspondiente.
Puede que tengas que usar la espátula a modo de rastrillo porque algunas patatas se habrán pegado un poco a la bandeja. A cambio, la dorada la podremos servir entera y perfecta.
¿Quieres saber más sobre la receta la dorada a la espalda al horno?
Si tu máxima inquietud al leer esta receta era si ibas a tener que cocinar el pescado de espaldas a la cocina y al horno, a ciegas y con las manos hacia atrás, a tientas…; esa duda ya la hemos dejado resuelta.
Ya sabes qué es cocinar pescado a la espalda, y como has visto, no tiene tanto riesgo como cocinar de espaldas. Pero es posible que te asalten más dudas.
Cuando le pidas a tu pescadero o pescadera que te abra las doradas a la espalda, lo normal es que te pregunten si quieres dejar la espina en uno de los lados, o si prefieres quitarla. Si quieres que cada parte sea igual, y no tener que complicarte en quitar la espina en el plato, dile que te quite la espina y la cabeza, y que te lo guarde todo. Congélalo y úsalo cuando tengas que hacer un caldo de pescado (para una paella, una fideuá, un pescado en salsa, etc.). Francamente, no sé qué ventajas aporta dejar la espina al abrir un pescado a la espalda.
Claro, la ventaja de hacer dorada a la espalda al horno es que, controlando la preparación y la selección del tiempo y la temperatura, podemos decir que se trata de un sistema de cocinado «pasivo», en el que no tenemos que intervenir. Si tienes una sartén con un muy buen antiadherente, podrás hacer la dorada a la espalda a la sartén por turnos (primero una, y luego otra). Para eso, puedes hacer el majado en el mortero igualmente, o bien dorar un poco el ajo con aceite en la sartén antes de añadir las doradas, que colocaremos primeramente por la parte sin piel. Al final, cuando ya hayas volteado las piezas, puedes echar el perejil picado por encima. Prescinde del vinagre si no quieres complicarte, o bien échalo con mucho cuidado antes de que el aceite esté muy caliente (para que no te salte), remueve rápido, y coloca el pescado sobre la sartén enseguida.
Siguiendo el mismo esquema de esta receta, y variando ligeramente el tiempo de horneado en función del grosor de las piezas, podemos hacer otros muchos pescados a la espalda y al horno. A esta técnica de corte y cocinado se prestan especialmente los pescados aplanados y simétricos, como la lubina, el besugo, la corvina, el pargo, etc.
Otras recetas con pescado al horno que recomiendo
Más allá de contar con la pieza o las piezas de pescado bien preparadas, y de saber aderezar con arte y salero, lo verdaderamente importante a la hora de cocinar pescado al horno es controlar los tiempos con la máxima exactitud posible.
La misma exactitud, o más aún, debemos tener si queremos hacer arroz al horno, algo que recomiendo probar al menos mil o dos mil veces en la vida. Pocas escenas son tan ilustrativas de la felicidad de la vida, que una familia o un grupo de amigos reunidos en torno a una cazuela de arroz humeante… ¡y si es arroz con pescado al horno, mejor! Así es que hoy te dejo esta receta, por si no la has probado aún.
Música para escuchar mientras haces dorada al horno a la espalda
Corría el año 1981 (yo tenía sólo 3) cuando España entera se conmovió al ver cómo las máquinas, movidas no por gasoil, sino por la ambición del hombre, se echaban sobre el barco de Chanquete para convertirlo en astillas, y sobre las astillas levantar una urbanización.
El barco de Chanquete, el alma de Verano Azul, la serie mítica de Antonio Mercero, se llamaba «La Dorada», y la canción que compuso Julia y que cantaron con ella Bea, Pancho, Desi, Javi, Quique, Piraña y Tito, encarnando la inocencia del pueblo y su idea de la justicia, se llamaba «No nos moverán».
No sé si es un himno, pero se le parece, y nos sobran los motivos para cantarla en todo momento, en casi cualquier lugar. Hoy me sirvo una copa de sidra asturiana para acompañar mi dorada al horno a la espalda, y brindo por los valientes, esa especie en extinción.🧡
INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02