San Jacobos de Pollo, Jamón y Queso Receta

Sanjacobos de pollo con jamón y queso

4.8
(33)

Un clásico de nuestros menús de diario, aún no se conoce en el mundo alguien que rechace unos sanjacobos de jamón y queso caseros.

Ingredientes para hacer sanjacobos de pollo con jamón y queso (4 personas)

Que los sanjacobos de jamón y queso se vendan como comida precocinada, congelados y envasados en los supermercados, es un claro perjuicio al impedirnos usar como ingredientes nuestras propias piezas de pollo fresco, jamón ibérico (y no york de a saber qué naturaleza) y un queso con gracia, en vez de cualquier otro. En algunas carnicerías venden sanjacobos caseros que juegan en otra liga, está claro, pero siempre será mejor hacer nuestros sanjacobos de jamón y queso con ingredientes escogidos, que comprarlos ya hechos. Además, es súper sencillo y rápido.

  • 2 pechugas de pollo frescas
  • 4 lonchas de jamón ibérico
  • 8 cortes de queso semicurado de cabra
  • Pan rallado
  • 1/2 cucharadita de ajo molido
  • 1 huevo grande o 2 pequeños
  • 1 chorrito de leche
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sazonador de pollo

Cómo hacer sanjacobos en freidora sin aceite

Si no has hecho nunca tus propios sanjacobos de jamón y queso caseros, te bastará con hacerlos una vez para darte cuenta de lo mucho que merece la pena por lo fácil y rápido que es, y por la diferencia en el resultado con respecto a los sancajobos «sin pedigrí».

  1. Corta cada pechuga en dos filetes a la mitad (corte transversal), y con cada parte resultante haz un segundo corte, pero no separes los dos filetes del todo, y déjalos unidos por un extremo (es lo que se conoce como cortar en libro).
  2. Cuando tengas los cuatro libritos, sazona por dentro y por fuera (ten en cuenta que el jamón tiene su propia sal), y coloca en el interior el queso, el jamón y una doble de queso.
  3. Cierra cada libro de manera que no sobresalgan trozos de queso o jamón, que quede todo bien «atrapado» en el interior del pollo.
  4. Prepara en un plato una mezcla de pan rallado con ajo molido, y en otro, el huevo batido con un chorrito de leche o nata líquida.
  5. Pasa cada sanjacobo por pan rallado, huevo, y pan rallado. Al hacer un empanado «doble», los sanjacobos de pollo quedarán más crujientes por fuera, y más ricos.
  6. Rocía cada sanjacobo con un spray de aceite de oliva virgen extra, asegurándote de que quedan bien impregnados por todas sus partes.
  7. Precalienta tu freidora sin aceite a 195ºC, y cuando esté caliente, cocina los sanjacobos durante 18 min a 195ºC.
  8. Si tu freidora sin aceite es de 5 litros ó más, podrás hacer los cuatro sanjacobos de una vez; si no, evita siempre colocarlos unos sobre otros, y hazlos por tantas. Puedes replicar el modo de «no fritura» de las freidoras sin aceite haciendo los sanjacobos al horno, los haremos durante 20 minutos a 210ºC.

Cómo hacer sanjacobos de pollo fritos

  1. Pero si no tienes una freidora sin aceite, y no te planteas lo de hacerlos al horno de ninguna manera, la forma tradicional de hacer los sanjacobos de pollo, jamón y queso, es en fritura. Para eso, calienta el aceite de oliva virgen extra a 195ºC, sumerge los sanjacobos, y sácalos cuando estén bien dorados.
  2. Deja escurrir los sanjacobos en papel absorbente durante unos minutos antes de servirlos, para que suelten el exceso de aceite de la fritura.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

18 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Freidora sin aceite


Sirve tus sanjacobos de pollo caseros con una ensalada de lo que sea, y tendrás un plato bien completo, rico, sabroso, de los que suelen dejar contentos a todo el mundo en casa.

Receta San Jacobos de Pollo, Jamón y queso

Algunos detalles de la receta de los sanjacobos de pollo con jamón y queso que debes saber

Los empanados industriales, y no digamos ya el jamón y el queso que nos podemos encontrar entre los ingredientes de unos sanjacobos del súper, no pueden optar a medalla por mi acostumbrados que estemos a los precocinados. No digo que no están buenos, porque la industria alimentaria sabe cómo conseguir sabores cautivadores, pero no estarán tan buenos como unos sanjacobos caseros, y no serán ni la mitad de la mitad de saludables.

Además, el hecho de hacer nuestros propios libros de filetes de pollo con jamón y queso, nos permite jugar con las calidades y los tipos de jamón y queso. Obviamente, puedes optar por un jamón york (fresco y de calidad) si no te puedes permitir comprar un jamón ibérico de bellota, pero te recomiendo que pruebes con diferentes tipos de queso que te gusten, quesos con personalidad.

Sobre el sazonador de pollo, te valdrá con el que se suele vender para los pinchos morunos. Si no tienes, puedes salpimentar y especiar a tu gusto.

Otras recetas con pollo que recomiendo

Los filetes de pollo fritos (aunque, en este caso, yo proponga una falsa fritura en freidora sin aceite) se prestan a muchas versiones. Los sanjacobos serían filetes de pollo rellenos fritos (y no tengo ni la menor idea de la proveniencia del nombre de la santidad para esta bendita comida). Parecidos, estarían los flamenquines (estilizados como flamencos), y completamente diferentes, con cobertura pero sin relleno, nos encontramos con los deliciosos y jugosos filetes de pollo villaroy.

Pero si no quieres complicarte la vida ni lo más mínimo, te basta con marinar los filetes el día antes, cortarlos en lágrimas (si quieres, y si no, dejarlos en filetes), empanarlos y freírlos. Es uno de los clásicos de los menús infantiles, por eso me gustan tanto a mí los filetes de pollo frito rebozados crujiente.

Música para escuchar mientras cocinas tus sanjacobos de pollo con jamón y queso

El cine, al igual que los sanjacobos jamón y queso, es una de las razones por las que ha merecido la pena nacer en el último siglo, y aunque al final de cada receta siempre recomiendo una canción, en este caso voy a recomendar una película: Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore. Si la ves, además de tocar con los dedos la BELLEZA con mayúsculas una vez más, descubrirás una de las mejores bandas sonoras que se han compuesto nunca.

El que dejo aquí es el tema final. Yo la estoy escuchando mientras escribo esto, y ya tengo de punta todos los pelos de mi cuerpo. Valga como homenaje al cine, la caja de los sueños y las maravillas, al amor libre y verdadero, a los besos guardados (que siempre acaban por salir de la caja), y, por encima de todo, a Ennio Morricone, maestro entre maestros. 🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 4.8 / 5. 33

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar