Un delicioso brownie de chocolate puede ser el escenario de una peli de terror, y te lo voy a demostrar con esta ¡tarta cementerio!
🎃 Ingredientes para hacer una tarta cementerio para Halloween (10 porciones)
Hay muchas formas de hacer un brownie, que es lo que vamos a usar como base de nuestra tarta cementerio, pero yo me he propuesto enseñaros a hacer una tarta cementerio fácil para Halloween, y además de fácil la voy a hacer un poquito más saludable cambiando la mantequilla por aceite de oliva virgen extra.
Te aseguro que te va a quedar deliciosa, como para resucitar a un muerto.
- 100 gr. de cacao puro en polvo
- 110 gr. de azúcar
- 75 gr. de harina
- 8 gr. de impulsor Royal
- 250 gr. de leche entera
- 120 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 3 huevos
- 120 gr. de nueces
- 3 pellizcos de escamas de sal
🧟 Para la decoración de tu tarta cementerio de Halloween
Con ver la foto, salvo que andes un poco zombi ya a estas horas, te haces una idea de lo poco que vas a necesitar para decorar tu tarta cementerio casera, pero te lo pongo aquí debajo por si acaso.
- Palitos de sal
- Galletas rectangulares de desayuno
- Pajitas de patata
- Cacao soluble (tipo Colacao)
- Unas gotas de leche
🕷️ Cómo hacer una tarta cementerio para Halloween
Yo sé que no andas sobrado de tiempo, pero que tampoco eres de los que se conforman con comprar los dulces para Halloween en el súper.
Quieres ser original en casa, quieres sorprender a los niños, pero no quieres cavar tu propia tumba cocinando de madrugada. ¡Te traigo la receta de la tarta cementerio de la que todos los zombis desearían levantarse algún día!

- En un bol, mezclamos primero los ingredientes secos: el cacao puro en polvo con la harina, el azúcar y la levadura Royal. Lo más cómodo es poner el bol sobre una báscula e ir pesando.
- Hacemos un agujero en el centro y añadimos los líquidos: la leche, el aceite y los huevos.
- Con unas varillas, mezclamos todo bien hasta tener una masa homogénea.
- Echamos las nueces picaditas (con las manos, para que no se pulvericen) sobre la masa, y removemos un poco más.
- Elegimos un molde en el que la masa de nuestro brownie cementerio quede bien extendida, y no suba más de 2 centímetros. Lo engrasamos y echamos la masa. Sobre ésta, repartimos dos o tres pellizcos de escamas de sal.
- Precalentamos a 180ºC nuestro horno y cuando alcance la temperatura, metemos el molde en la parte central y horneamos durante 20 minutos.
- Dejamos enfriar el brownie, y cuando esté a temperatura ambiente, empezamos haciendo la valla del cementerio pinchando los palos de sal (yo los corté a la mitad).
- Cuando claves palos de sal en todo el perímetro de tu tarta cementerio, atraviesa palos enteros en horizontal como ves en la foto, para que nadie que lo intente pueda salir de allí.
- Luego, corta unas galletas de desayuno con un cuchillo con cuidado, para hacer la forma de las lápidas.
- En un vaso, echa un poco de cacao soluble (Colacao) y unas gotas de leche, remueve bien, y ya tienes tu «pintura» para las galletas.
- Escribe el «R.I.P.» (o lo que quieras) en las lápidas mojando un palillo en el cacao húmedo.
- Cuando estén secas, clava las lápidas de galleta en el brownie.
- Frente a cada lápida, echa un montoncito de cacao soluble y remuévelo.
- Para hacer las cruces, moja el centro de una pajita con una gota de agua, y coloca otra pajita sobre el punto mojado en transversal. Deja que se sequen antes de pegarlas con cuidado.
🕒 Tiempo de preparación
🕒 Tiempo de cocinado
🍳 Utensilios necesarios
Ya ves que yo opté por un molde circular para hacer una tarta cementerio redonda, en la que los muertos, si se levantan, dan vueltas y vueltas sin parar y deciden volverse para dentro.
Pero si quieres tentar a la suerte, también puedes usar un molde rectangular y hacer una tarta cementerio rectangular. No me responsabilizo de las posibles consecuencias.

👻 ¿Te atreves a saber más sobre la receta de la tarta cementerio?
Hay quien se lleva todos sus secretos a la tumba, pero en Ricocina.com somos más bien de la filosofía opuesta. A ver, tampoco voy a contar cómo me mantengo tan joven, guapo y con esta melena a mis treinta y algo, que todo lo queréis saber, pero en lo demás, no tengo secretos. 😊
Si aún no tienes el miedo en el cuerpo, querrás saber también esto sobre la receta de la tarta cementerio para Halloween.
En Internet puedes ver fotos de tartas cementerio de mil tipos. Pero para conseguir un efecto chulo, como ves, tampoco hace falta hacer un curso de fondant ni dejarse la vida en la cocina. Optar por un brownie para hacer la tarta cementerio de chocolate es un recurso práctico y efectivo. Pero si encima usamos cacao en polvo para hacerlo, hacemos la recete aún más sencilla. La diferencia entre usar cacao en polvo y usar chocolate de tableta para hacer el brownie cementerio, es que en el segundo caso tendríamos que deshacer el chocolate, y sería un paso más. No es para morirse, pero si nos quitamos un paso, y encima evitamos tener que ensuciar un cazo, pues mejor que mejor.
El brownie es una receta de origen británico que se hace con mantequilla. Al usar aceite de oliva virgen extra, la estamos convirtiendo a la religión de la cocina mediterránea, la estamos sanando de algunos de sus males, y la estamos haciendo más limpia de espíritu para que, al hacer las veces de tarta cementerio, cumpla con su misión de forma digna. El sabor no varía.
Si tienes en casa una máquina para hacer algodón de azúcar, o puedes comprarlo ya hecho, unos hilos entre tumba y tumba nos darán la sensación de tela de araña, y encima puedes colocar una o dos arañas de regaliz. También puedes comprar gusanos de gominola y pincharlos en la tierra de tu tarta cementerio, pero tampoco hay que pasarse, ¿no?
Si hacemos una tarta cementerio para Halloween, querremos hacerle unas fotos antes de meterle el cuchillo. Vale, es normal, pero luego conviene taparla para que no se seque. Yo te recomiendo comerla en un máximo de dos días, antes de que el reloj marque la una y los esqueletos salgan de sus tumbas… ¡Umba, umba, ha, ha, ha, ha ha! Así, además, evitaremos que las cruces y las lápidas de galleta se queden blanduzcas.
🍬 Otras recetas para Halloween que recomiendo
Cuando yo era niño, Halloween no existía. Ni idea de ese palabro. Llegó de vuelta (pues Halloween es una celebración de origen céltico que ya se practicaba en estas tierras hace siglos, y que al convertirse en producto de consumo, ha vuelto con el «made in usa» en la etiqueta) y yo siempre he dicho que no tenía motivos para rechazarlo siendo una fiesta, una excusas más para pasarlo bien. De eso va la vida, ¿no?
Lo que no haré nunca será dejar mis tradiciones para asumir otras. Yo celebro Halloween, pero también me como mis huesos de santo (ya os enseñaré cómo los hago), sigo comprando buñuelos, y por supuesto, no dejo que pasen estos días sin asar castañas.
De todos modos, si buscas recetas para Halloween fáciles y efectistas de verdad, como mi tarta de chocolate cementerio, te recomiendo estas galletas de dedos sangrientos de Texanerin Baking.
🧛 Música para escuchar mientras haces tu tarta cementerio
A los muertos de mi felicidad los llevo en cada soplo, cada día de mi vida. No los recuerdo más el día de los santos. Ni más, ni menos, porque vienen conmigo siempre, para mi suerte.
A los que también llevo conmigo son a los cuatro genios de Liverpool, que ya comían tartas cementerio de niños antes de que yo escuchara por primera vez la palabra «Halloween».
De los Beatles me gusta todo, y a mis hijos también, cada vez más. Tantas horas en el coche dan para mucho. Pero hay cinco segundos de una canción que he tenido que repetir montones de veces. Esa sonrisa monstruosa que se escucha a partir del minuto 2:37 (ho, ho, ho, hi, hi, hi, ha, ha, ha) es muy Halloween, aunque no tenga nada que ver, y es la parte preferida de la canción preferida de mis hijos de los Beatles: I am the walrus.🧡
Me encanta, me parece de lo más original. ¡Que artista eres! Un abrazo
Los artistas están en los museos y en los escenarios. Yo sólo intento compartir lo poco que sé para ayudar a cocinar a quien lo necesita.
Me quedo con ese abrazo y te lo devuelvo multiplicado por diez. ¡Gracias por pasarte! 😉🧡