Croissants de Jamón York y Queso - Receta

Croissants de jamón york y queso

4.9
(60)

Unos croissants de jamón y queso caseros recién hechos, calentitos, son la mejor de las cenas fáciles.

Ingredientes para hacer 8 croissants de jamón york y queso:

En realidad, sólo necesitamos tres ingredientes para hacer croissants caseros de jamón y queso, aunque el relleno podríamos hacerlo de otras muchas cosas. Los otros tres ingredientes que indico son actores secundarios en esta receta.

  • 1 lámina de hojaldre de mantequilla muy fría
  • 4 lonchas de jamón cocido natural
  • 100 gr. de queso emmental
  • 1/2 cucharadita rasa de orégano
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer croissants de jamón york y queso caseros:

La única complejidad de hacer cruasanes rellenos de jamón y queso estriba consiste en cortar el hojaldre y, sobre todo, en doblarlo para hacer la forma clásica de media luna. No es complicado, pero es importante que el hojaldre esté muy frío para poder hacerlo bien, así es que hay que rellenar los cortes y cerrar lo antes posible.

  1. Pica el jamón y el queso en daditos, y mézclalos en un bol junto con un poco de orégano.
  2. Saca la lámina de hojaldre de mantequilla del frigorífico y de su envoltorio, y estira la masa con un rodillo lo justo, sin apenas apretar, para dejarla lisa.
  3. Con un cuchillo, corta la lámina de hojaldre en ocho triángulos dibujando las secciones que se ven en la foto: dos cortes en cruz para dividir en cuartos, y cada cuarto en dos a través de su diagonal.
  4. Reparte el relleno de jamón y queso en cada porción de masa de hojaldre, situándolo cerca del extremo del lado mayor del triángulo.
  5. Envuelve el relleno enrollando hacia delante desde el lado mayor del triángulo, y hasta el pico final, y retuerce las puntas laterales en el mismo sentido hasta que queden cerradas.
  6. Coloca cada croissant boca arriba sobre papel vegetal (papel de horno), con el pico hacia delante mirando hacia ti, y dobla las puntas laterales hacia ti dando al cruasán la forma de media luna clásica.
  7. Pinta los croissants rellenos de york y queso con aceite de oliva virgen extra, y muele un poco de pimienta por encima.

Cómo hacer croissants de jamón york y queso en freidora sin aceite:

Una vez rellena la masa de hojaldre con el jamón y el queso, y hecha la forma de los croissants, tenemos dos opciones para cocinarlos. Si optamos por hacer los croissants de york y queso en la freidora sin aceite, el precalentado es mucho más rápido, pero tendremos que hacerlos en dos tandas.

  1. Colocar los croissants entrelazados para que ocupen menos, sin sobre poner.
  2. Precalentar la freidora sin aceite a 185ºC, meter los croissants con su papel vegetal y cocinar durante 10 minutos a 185ºC.

Cómo hacer croissants de jamón york y queso en el horno:

  1. Precalentar el horno a 195ºC.
  2. Introducir los croissants de jamón y queso sobre una bandeja en la parte central, y cocinar durante 12 minutos a 195ºC con calor arriba y abajo.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

10 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Freidora sin aceite / Horno


En muy poco tiempo, podemos tener lista una cena fácil, rica y original que poco tiene que ver con los croissants de york y queso que se venden ya hechos, en muchos sentidos.

Algunos detalles sobre la receta de los croissants de jamón york y queso

Cualquiera puede estar pensando que, por fácil que sea hacer croissants caseros, no le supera a la sencilla tarea de meterlos en una bolsa en el súper y pasar por caja. La diferencia, aparte de que al hacerlos caseros te los vas a comer recién hechos (y hay pocas cosas más deliciosas que la primera mordida a un croissant recién horneado), es que aquí eliges tú los ingredientes. Sobre todo, la calidad del hojaldre y del jamón york.

¿Por qué recomiendo siempre usar hojaldre de mantequilla?

La mayoría de los hojaldres industriales suelen estar hechos con grasas trans (grasas vegetales sometidas a un proceso de semi solidificación que las degrada, convirtiéndolas en grasas muy poco saludables) o con grasas como la de palma, que le dan a la masa el tono que necesita, pero que tampoco son muy recomendables. El hojaldre se ha hecho siempre con mantequilla, y aunque la mantequilla es rica en grasas saturadas y no es un alimento para estar comiendo todos los días, es mejor una masa de hojaldre de mantequilla de vez en cuando, que una masa de hojaldre sin mantequilla con otro tipo de grasas. El único hándicap de usar masa de hojaldre de mantequilla para hacer croissants de jamón y queso, frente a las demás, es que tenemos que trabajarlo bien frío y rápido, para que no se nos deshaga en las manos.

¿Qué otros rellenos para croissants caseros podemos usar?

Lo del jamón cocido (o jamón york) y queso es lo más recurrente, fácil y del gusto de la inmensa mayoría a la hora de rellenar croissants, hacer pizzas, sándwiches, etc. Pero podemos usar un montón de rellenos para cruasanes diferentes cada vez, para no cansarnos de lo mismo: chorizo y queso (otro clásico); champiñones salteados y queso; el pollo deshebrado de un cocido o de un caldo casero con queso; morcilla; carne picada con tomate; atún (o caballa) desmenuzada con huevo cocido, etc.

¿Croissant o cruasán?

Ya ves que he usado casi siempre la palabra croissant, pero alguna vez se me ha escapado la palabra cruasán. Como sucede con la palabra garaje (del francés «garage») con con la palabra fútbol (del inglés «football») y tantísimas otras, cruasán es la adaptación o «españolización» de un préstamo lingüístico del francés. Como no teníamos en el español una palabra mejor para referirnos a una elaboración que, de hecho, es de origen francés, nos quedamos con los cruasanes y con la palabra, pero la adaptamos a nuestra forma de escribir. Por tanto, en español se diría cruasán, aunque nadie va a venir a buscarnos a casa si escribimos «croissant». (Ahora vuelvo, que llaman a la puerta…).

Otras recetas con hojaldre que recomiendo

Si no somos habituales a usar hojaldre en nuestras recetas, después del primer éxito corremos mucho riesgo de acabar teniendo siempre una lámina de hojaldre en el frigorífico lista para hacer cualquier cosa. Pero en alguien que haya llegado hasta la receta de los cruasanes de york y queso se presupone un más que posible interés por las recetas fáciles y rápidas, algo en lo que estamos especializados en Ricocina.com. Pues precisamente envueltos en hojaldre y horneados en la freidora de aire caliente, iban los lomos de bacalao de una de las últimas recetas que publiqué… ¿Te los llevas también?

Música para escuchar mientras haces tus croissants de jamón york y queso

Aprovechando la forma de lunas crecientes de nuestros croissants (porque siempre hay que ver los croissants medio crecientes), y aprovechando que es de noche, porque la mayoría elegimos hacer croissants de york y queso caseros para la cena, hoy le vamos a pedir a Jason Mraz que nos desgrane los misterios de la luna con un poco de poesía, guitarra y piano. 🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 4.9 / 5. 60

6 comentarios en “Croissants de jamón york y queso”

  1. Hola, se pueden hacer sándwiches de jamón y queso? Me refiero al pan de molde ya comprado. Y cómo tendría que hacerlo? Miles de gracias por tantos consejos que das y porque siempre respondes. Un abrazo

    1. Hola, Ester.

      Para hacer algo parecido a un sándwich de york y queso al horno, o en la freidora de aire caliente, y evitar que nos quede totalmente seco, sería necesario mojar el sándwich en leche, huevo, y algún rebozado tipo cereales molidos, coco rallado, panko, o una mezcla de varios incluso.

      De hecho, en breve voy a publicar una receta que va en esta línea.

      Muchas gracias por tu fidelidad, Ester.

      ¡Hasta pronto! 😉🧡

    1. ¡Hola, Alba!

      Como ves, más que conocimientos (porque la receta no puede ser más elemental), lo que te puedo haber dado es una idea interesante, pero no más. Seguro que en poco tiempo lo que ahora ves lejos, lo tienes en tus manos. La cocina no es difícil. Para algunos, es un refugio de evasión frente a las verdaderas dificultades.

      En cualquier caso, me alegra que los croissants de jamón york y queso hayan sido una inspiración para ti, y te agradezco el mensaje.

      ¡Buen provecho! 😘🧡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar