La unión de hojaldre con bacalao, cebolla y queso da origen a otra receta de pescado fácil, rápida y rica.
Ingredientes para hacer 4 hojaldres de bacalao, cebolla y queso
Vamos a envolver los lomitos de bacalao en hojaldre después de colocar sobre ellos una capa de cebolla sofrita y de queso brie. Todo lo demás en la receta de los hojaldres de bacalao y cebolla, son ingredientes complementarios. Una receta fácil no sería tan fácil si los ingredientes fueran muchos o complicados (el sésamo se usa sólo para decorar).
- 1 lomo de bacalao en su punto de sal
- 1 cebolla
- 60 gr. de queso brie
- 1 lámina de hojaldre de mantequilla
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sésamo (opcional)
- Pimienta negra molida
- Sal
Cómo hacer los hojaldres de bacalao en freidora sin aceite:
El procedimiento para hacer los hojaldres de bacalao y cebolla en la freidora sin aceite o en el horno, es el mismo. Sólo cambian las temperaturas y los tiempos. Por eso, lo explico para ambos casos,. para que cada uno elija.
- Si vas a usar un lomo de bacalao congelado, descongélalo lentamente durante las 6-8 horas previas, y córtalo en 4 trozos (la piel la puedes quedar o quitarla, como prefieras).
- Pela y pica bien finita y sofríe la cebolla en una sartén, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un pellizco de sal.
- Cuando la cebolla esté dorada, estira un poco la lámina de hojaldre con un rodillo sobre una lámina de papel vegetal para horno, y córtala en 4 porciones iguales (mira las fotos de abajo si tienes alguna duda).
- Coloca sobre cada corte de hojaldre una porción de bacalao, y sobre éstas, un corte de queso y una cucharada de cebolla sofrita.
- Envuelve los lomos de bacalao en hojaldre como si fuera un regalo, cerrando bien por los laterales. Corta el hojaldre sobrante de los laterales, y haz unos cortes superficiales a modo de branquias de pescado en la parte de arriba.
- Pinta los saquitos de hojaldre de bacalao con aceite de oliva virgen extra, y añade por encima (si te apetece) un toque de pimienta negra molida y unas semillas de sésamo.
- Precalienta la freidora sin aceite a 185ºC. Cuando esté caliente, mete las porciones de hojaldre de bacalao sobre el papel vegetal y cocina a 185ºC durante 11 minutos. ¡Listo!
Cómo hacer los hojaldres de bacalao y cebolla al horno:
- Si no tenemos una freidora sin aceite, podemos hacer los hojaldres de bacalao y cebolla al horno procediendo de la misma forma a como acabo de describir. Una vez tengamos los saquitos de bacalao con hojaldre, precalentamos el horno a 190ºC.
- Metemos las porciones de hojaldre de bacalao en el horno sobre una bandeja, sobre papel vegetal, y los cocinamos durante 10 minutos + 5 minutos con el horno apagado, pero sin abrir. ¡A comer!
🕒 Tiempo de preparación
🕒 Tiempo de cocinado
🍳 Utensilios necesarios
Más fotos de los hojaldres de bacalao y cebolla
A continuación, algunas fotos con el paso a paso de la elaboración de los hojaldres de bacalao, cebolla y queso. ¿Que no te gusta el queso? Pues no se lo pones. Acompaña tus hojaldres de bacalao con una ensalada, y tendrás un delicioso segundo plato o una cena lista en poco tiempo, con una dificultad nivel «jugar al Tragabolas».




¿Quieres saber más sobre la receta de los hojaldres de bacalao y cebolla?
Por fácil que sea una receta (y las de Ricocina siempre lo son), siempre nos surgen dudas, porque todo es interpretable, todo es cuestionable, menos que la tortilla de patatas está más rica con cebolla 😅.
Claro. Algunas vece, también hago los hojaldres rellenos de bacalao con forma de flauta, depende de lo musical que me levante ese día. Sólo hay que cortar el hojaldre a la mitad en la horizontal, y colocar el relleno sobre cada parte formando una recta /en este caso, lo que hago es picar el bacalao y mezclarlo en un bol con la cebolla y el queso para hacer la mezcla). Envolvemos cada porción de masa haciendo la forma de las flautas, y cada una de ellas la cortamos en dos, para tener las cuatro flautas de hojaldre rellenas de bacalao. Luego, sólo hay que cerrar por los extremos, pintar y al cestillo de la freidora sin aceite. Quedan como se ve en la foto.
Antes comentaba yo que si no nos agrada el queso, prescindimos de él y punto. Lo mismo con la cebolla, pero yo creo que ese contraste de dulce con el salado del pescado es una de las gracias de esta receta. Por eso, yo intentaría sustituir la cebolla por puerro. Si no, también quedan muy ricos los hojaldres de bacalao y manzana (con la manzana ligeramente sofrita también). Si lo que queremos es saltarnos el paso de sofreír nada, que es bien lícito, podemos añadir una cucharada de mermelada de cebolla o unas uvas pasas hidratadas.
Necesitamos que sean lomos de bacalao, pero podemos usar bacalao fresco o congelado, salado (y desalado por nosotros mismos) o en su punto de sal. Por las mismas, podríamos hacer también unos hojaldres de rape o merluza, sin espinas y en lomos también.
Si compramos un bacalao sin desalar, tenemos que meter el lomo en agua durante al menos 10 horas, y cambiar el agua una o dos veces durante ese tiempo.
No lo recomiendo sólo para hacer los hojaldres de bacalao y cebolla, sino para todo. Otro día explicaré cómo hacer hojaldre casero, aunque entiendo que la mayoría de las veces, con este tipo de elaboraciones, no nos va a dar por ponernos a hacerlo (no es la más sencilla de las masas precisamente). Pero si tenemos que comprarlo, veremos que hay una gran diferencia en los ingredientes que lleva un hojaldre de mantequilla (que es como debe ser), a uno en el que toda o parte de la mantequilla es sustituida por grasas vegetales (de palma, por lo general) que son total o parcialmente hidrogenadas. No comemos hojaldre todos los días, así es que el día que lo comemos, mejor comer un hojaldre con su mantequilla, como debe ser.
Si te surge alguna otra duda al hacer tus hojaldres de bacalao con cebolla y queso, me dejas un comentario, y si está en mis manos, te la resuelvo.
Otras recetas con bacalao que recomiendo
Con bacalao se pueden hacer mil cosas, y todas buenas. Desde un carpaccio, hasta la más elaborada de las recetas. Pero como fiel devoto de la gastronomía portuguesa (creo que ya me voy delatando receta a receta), a los que vengan con ganas de bacalao extra, les voy a recomendar la receta del bacalao a la dorada, que es una de las que nunca falla.
Música para escuchar mientras haces unos hojaldres de bacalao, cebolla y queso
Siendo el bacalao un pescado sublime, no acabo de entender por qué a veces se dice «qué pasa, bacalao» con un aire simpático pero con un pequeño matiz de menosprecio, o por qué hacer una pifia gorda es «hacer una bacalá», o por qué la música hortera es la «música bacalaera».
Para mí, como digo, el bacalao es un pescado extraordinario por sus cualidades nutricionales, gastronómicas, y por su enorme versatilidad. Prueba de que no soy el único que piensa esto, es que hasta el mismísimo Julio Iglesias le compuso un día una canción (bastante hortera también, es posible, pero que hoy nos viene que ni pintada). El caso es que a mí me da que cuando Julio habla de «bacalao», en realidad se está queriendo referir a otra cosa. ¿Qué pensaría él de mi idea de envolver el bacalao en hojaldre con cebolla y queso? 🧡