Receta de Croquetas de Berenjena y Queso

Croquetas de berenjena y queso

4.9
(38)

Una alternativa a las croquetas de toda la vida. Están hechas de berenjena y queso, ¡y están de muerte!

🍆 Ingredientes para 12 croquetas de berenjena y queso

No podemos hablar de croquetas veganas porque llevan queso, pero sí son croquetas de verduras en las que el ingrediente principal es la berenjena.

Como ves, yo las hago con harina de garbanzos, pero si no tienes, puedes echar harina de maíz.

  • 1 berenjena grande
  • 90 gr. de queso Grana Padano
  • 150 gr. de pan del día anterior
  • 50 gr. de harina de garbanzos
  • 25 gr. de coco rallado
  • 1 cucharadita de ajo molido
  • 1 cucharadita de perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo hacer las croquetas de berenjena y queso

Sólo hay que procesar los ingredientes, mezclar y freír, así es que es mucho más fácil hacer croquetas de berenjena que las croquetas de bechamel a las que estás acostumbrado.

El resultado es un bocado jugoso, sabroso y diferente, que nos recuerda a la cocina griega.

  1. Pela las berenjenas (o déjalas con piel si lo prefieres, pero en ese caso lávalas a fondo), córtalas en rodajas, cada rodaja en bastones, y cada bastón, en dados de berenjena.
  2. Echa la berenjena en una sartén, añade sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, tapa y deja que se rehogue a fuego alegre. Remueve de vez en cuando.
  3. Cuando esté la berenjena blandita y hecha, échala en un bol y déjala templar.
  4. Añade a continuación todos los ingredientes restantes: el pan del día anterior hecho miguitas (lo puedes cortar en daditos si está muy duro), la harina de garbanzos, el coco rallado, el ajo molido, el perejil y el queso Grana Padano rallado.
  5. Mezcla con una mano, apretando al mismo tiempo, hasta tener una masa compacta.
  6. Coge porciones de masa, aplástalas ahuecando con la palma de la mano, redondea un poco, y ve colocándolas sobre un plato con su forma de croqueta casera de toda la vida.

Para freír las croquetas de berenjena en la freidora sin aceite:

  • Si vas a hacer las croquetas de berenjena en la freidora sin aceite, rocíalas bien de aceite de oliva virgen extra, por todos los lados.
  • Precalienta la freidora a 170ºC, y cocina a esa temperatura las croquetas sobre un pedazo de papel de hornear (para que no se peguen) durante 10 minutos.

Para freír las croquetas de berenjena de forma tradicional:

  • Si no tienes freidora sin aceite o prefieres hacerlo al estilo tradicional, calienta el aceite a 180ºC aproximadamente, y cocina las croquetas hasta que estén doraditas.
  • Una vez fritas, coloca las croquetas de berenjena y queso sobre un trozo de papel absorbente para que suelten parte del aceite absorbido.

🕒 Tiempo de preparación

15 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

25 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Freidora sin aceite


Al no tener que hacer una bechamel (ni esperar a que ésta coja cuerpo una vez hecha), el proceso de elaboración de estas croquetas de berenjena y queso se convierte en un juego de niños.

Si no hubiera que rehogar la berenjena, sería súper rápido, pero puedes dejar la berenjena hecha de antes, para dar forma a la masa y freír las croquetas cuando llegue la hora de comer o de cenar.

Más detalles sobre la receta de las croquetas de berenjena

Si eres amigo de la comida griega y de medio oriente, estas croquetas vegetales (con la salvedad del queso), te van a traer aires de otras culturas. Comer es, a veces, como viajar con el paladar. Sólo hay que cerrar los ojos y tener mucha imaginación.

Pero, en realidad, las croquetas de berenjena tal y como las hago yo, son la adaptación personal de una comida italiana que se conoce como «polpettes».

Si quieres saber más o ceñirte a la receta tradicional, te recomiendo este artículo sobre los polpettes de berenjena de El Comidista.

Yo no me atrevería a llamar «polpettes» a mis croquetas de berenjena, porque no lo son, y porque algún italiano de nacimiento me podría lanzar una mozzarella burrata a la cara con razón. Pero el sabor no queda demasiado lejos.

¿Por qué no son polpettes auténticas?

Si no podemos hablar de polpettes al estilo italiano verdadero, es porque yo le he quitado el huevo y el ajo fresco, para «meterle» ajo molido, harina de garbanzos y coco molido a la receta, entre otros detalles. Lo del queso, que en la receta original es pecorino, creo que es lo de menos.

¿Se puede hablar de croquetas?

Pero es que tampoco podríamos hablar de croquetas tal vez, porque no van rebozadas ni empanadas, y por tanto, no quedan tan crujientes por fuera. De todos modos, por forma, por esencia, y porque a mí me ha dado un poco la gana, yo las he bautizado como «croquetas de berenjena» y hoy pienso dormir del tirón.

Otra forma de servir las croquetas de berenjena

Hay quien las concibe más como albóndigas que como croquetas, aunque el dorado exterior y esa «corteza» ligera para mí es más de croqueta. El caso es que, acogiéndonos a su posible condición de «albóndiga», sería una idea fantástica servir las croquetas de berenjena en una salsa de tomate, al curry, etc. Haríamos un segundo plato delicioso y completo.

Otras recetas con verduras que recomiendo

A mí las berenjenas me gustan de casi cualquier manera. Es una de las verduras que más admiro, pero entiendo que no todo el mundo es tan pasional como yo con ellas.

Para los niños, por ejemplo, comer verduras en general, y berenjenas en concreto, a veces se hace un poco complicado. Por eso, lo de convertir las verduras o legumbres en «otra cosa», es algo que practico con mucha frecuencia. Las croquetas de berenjena y queso son un buen ejemplo, pero las hamburguesas de lentejas no se quedan atrás:

Otra transformación de una receta tradicional con carne en un plato vegetal, es la que te vas a encontrar en esta lasaña, que además no requiere ni un minuto de horno.

Música para escuchar mientras haces tus croquetas de berenjena y queso

No son exclusivas para niños, ni mucho menos, pero al hilo de lo de antes, queda claro que siempre que pienso en este tipo de recetas tengo a los niños en la cabeza, así es que hoy el tema va dedicado a ellos.

Porque yo me imagino a esos niños que no podían ver las berenjenas ni en un cuadro de Arcimboldo, comiéndose mis falsas croquetas de berenjena como unos campeones sin dejar ni un pedacito, lamiendo el plato y pidiendo más gritando y suplicando levantando sus tenedores, y me dan ganas de ponerles esta canción que sé que les gusta. «De ellos aprendí». Literal.🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 4.9 / 5. 38

4 comentarios en “Croquetas de berenjena y queso”

    1. Hola, Rocío.

      Si no te gusta el coco, lo puedes obviar sin problema, y las croquetas de berenjena estarán igual de ricas.

      En este caso, el coco rallado es un ingrediente totalmente accesorio, que yo añado para darle un toque porque a mí si me gusta, pero en las cantidades que lo añado tampoco lo convierto en protagonista.

      ¡Pruébalas y me cuentas!

      Un saludo 😉🧡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar