Cómo hacer una ensalada de lentejas con aguacate y queso

Ensalada de lentejas con aguacate y queso fresco

5
(5)

¿Buscas una receta de lentejas para los días de calor del verano? ¡Esta ensalada de lentejas con aguacate y queso fresco, está sabrosísima!

Ingredientes para hacer una ensalada de lentejas (4 personas)

  • 5 puñados generosos de lentejas
  • 90-100 gr. de queso fresco sabroso
  • 4 pimientos del piquillo enteros
  • 2 aguacates maduros
  • 1 trozo de cebolleta (al gusto)
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera dulce
  • Zumo de 1/2 limón
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de girasol
  • Sal

Cómo hacer una ensalada de lentejas con aguacate y queso fresco (y todo lo demás)

  1. La noche antes, sumergir las lentejas en agua. Escurrirlas y cocerlas al día siguiente con agua y sal durante unos 25 minutos (dependerá del tipo de lenteja que usemos, así es que conviene probar).
  2. Escurrir bien las lentejas cocidas (no hace falta enjuagarlas), echarlas en un bol o ensaladera y dejarlas templar.
  3. Picar el pimiento del piquillo y la cebolleta, y añadirlos al bol.
  4. Cortar el queso fresco en lonchas, las lonchas en tiras, y las tiras en daditos. Añadirlo.
  5. Pelar y trocear finito también el aguacate, para luego añadir el zumo del medio limón, las especias, un buen chorro de aceite de girasol y sal al gusto.
  6. Remover bien, probar y rectificar de lo que haga falta antes de dar la receta de la ensalada de lentejas por terminada.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

25 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Un bol o ensaladera


Cuando haces una ensalada de lentejas o de algo parecido, y la pruebas por primera vez, tienes como la sensación de haber hecho «trampas con los ingredientes y con las especias», al conseguir un sabor único con una combinación de sabores a veces improvisada.

No hay más que probar las lentejas cocidas solas, y luego esta rica ensalada de lentejas con aguacate y queso, para entender lo que quiero decir.

¿Quieres saber más sobre la receta de la ensalada de lentejas con queso y aguacate?

Siempre digo que es importante tener en la «chistera» recetas frías de legumbres para cuando llegan los meses de calor. Yo suelo improvisar bastante con lentejas, garbanzos y alubias como base, pero algunas combinaciones como la de esta receta de lentejas en ensalada con aguacate y queso me gustan tanto, que las he convertido en habituales.

Pero aclaremos algunos pequeños matices, que siempre está bien.

¿Puedo usar lentejas cocidas de frasco para hacer la ensalada de lentejas con aguacate y queso?

Claro, si se te pasó poner las lentejas en remojo, o si quieres hacer una ensalada de lentejas rápida y sin apenas despeinarte, puedes comprar las mejores lentejas de bote que encuentres, y eso sí, en este caso, escurrirlas y enjuagarlas poniéndolas en un colador bajo un chorro de agua.

Qué más ingredientes podemos añadir a esta ensalada de lentejas con aguacate y queso fresco

Como decía antes, podemos dejarnos llevar por la improvisación, y para eso, aparte de un poco de sentido común, a veces basta con abrir el frigorífico y echar mano de los restos de esto y de aquello. Pero si se te quedan cortos los ingredientes de esta ensalada de lentejas sabrosa de por sí, y quieres darle un plus de proteína, puedes añadir caballa o atún desmigado, anchoas picaditas, salmón ahumado, trozos de pollo desmigado sobrantes de un cocido, jamón ibérico súper picadito, etc.

Qué puedo hacer para que las lentejas no me provoquen gases

Sé que mucha gente le da de lado a las legumbres por evitar los gases intestinales que provocan (en unas personas más que en otras). Si eres de esos, te doy algunos trucos para evitarlos: cuece las lentejas con una cucharadita de comino molido (se va a notar en el sabor de las lentejas, pero no necesariamente para mal), añade manzana e hinojo fresco picado (si lo encuentras) a la mezcla de la ensalada, tómate un yogur natural de postre, y después del yogur, una infusión de hinojo.

Otras recetas frías de legumbres que te recomiendo

Hilando con lo anterior, incluso si la receta se presta a ello, podemos añadir una salsa de yogur a modo de aderezo, y estaremos aportando sabor al mismo tiempo que contribuimos a aminorar los efectos de la digestión de las legumbres en nuestro intestino.

Tenemos el ejemplo de las hamburguesas de lentejas con salsa de yogur, que tienen un éxito de aquí a la Luna entre los niños:

Hamburguesas de lentejas con salsa de yogur

Y tenemos también el ejemplo (no menos apetecible) de la ensalada de garbanzos con salmón, aguacate y salsa de yogur, que guarda ciertas similitudes con esta receta de ensalada de garbanzos. Llévatelas las dos, que las tengo de oferta 😋

Ensalada de garbanzos con salmón, aguacate y salsa de yogur

Música para escuchar mientras haces tu ensalada de lentejas con aguacate y queso fresco

No sé por qué todo lo que la Humanidad parece haber conquistado en los últimos siglos en términos de avances tecnológicos, pero también sanitarios, alimenticios, sociales, acceso a la cultura, etc.; no nos hace irrefutablemente mejores. Habrá quienes piensen que sí, y encuentren los argumentos para explicármelo, pero yo les volcaré otra pila de síntomas que demuestran lo contrario.

No sé por qué pudiendo sacar partido de todo lo material, nos dejamos dominar por el tener (dejando a un lado lo que tiene que ver con el «ser»); no sé porqué pudiendo cuidarnos más, nos hacemos daño, y nos cuidamos sobre todo cuando los beneficios se aprecian desde el exterior; no sé por qué pudiendo leer sobre filosofía, ciencia o literatura, preferimos leer las historias del vecino en Instagram (el vecino al que luego intentamos evitar en el portal).

No sé por qué pudiendo hacer una ensalada de lentejas con aguacate, queso y lo que sea, preferimos parar en el McDonalds o apañárnoslas con lo que ofrece la sección de precocinados del súper. No sé por qué pudiendo vivir más despacio, estamos sumidos en este remolino que no nos deja ver, ni escuchar, ni tocar, ni oler, ni sentir la belleza que nos rodea. Si alguien tiene la respuesta, que me lo explique.🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar