Aprende a hacer las galletas de jengibre y canela típicas de la Navidad, y a decorarlas. ¡Es fácil y divertido!
Ingredientes para hacer galletas de jengibre y canela (20-25 galletas)
- 350 gr. de harina de trigo normal
- 150 gr. de mantequilla
- 100 gr. de azúcar moreno
- 1 huevo
- 2 cucharaditas de miel
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita rasa de impulsor Royal
Ingredientes para decorar las galletas de jengibre:
- 1 clara de huevo
- 100 gr. de azúcar blanca
- Colorante rojo y verde (opcional)
Cómo hacer galletas de jengibre y canela
Para hacer galletas de jengibre y canela, el horno lo tienes, los ingredientes ya has visto que son sencillos, y también los tienes (y si te falta alguno, lo consigues en el súper del barrio), las ganas las tienes, y lo único que te podría faltar es el papel vegetal del horno y… ¡el molde para galletas con la forma de galleta de jengibre! Claro, que ya puestos, podemos usar también otros moldes con formas navideñas (árboles de Navidad, muñecos de nieve, renos, calcetines, bastones, copos de nieve, etc.), o de cualquier otro tipo.
Yo no tenía ni lo uno ni lo otro, pero en un juego de la cocinita de juguete de mi hija venían un montón de moldes para galletas de metal, muñeco de jengibre incluido, y a un euro el alquiler por una hora, les venimos dando bastante uso en los últimos años.
- Pesamos y tamizamos la harina en un cuenco y añadimos también el impulsor Royal, el jengibre molido y la canela. Removemos para mezclar y hacemos un agujero en medio.
- La mantequilla la tenemos en pomada (blandita), y si no, la reblandecemos dándole unos golpes de microondas antes de añadirla a la harina, junto con el resto de ingredientes que faltan: el azúcar, el huevo, la miel y la esencia de vainilla.
- Si tenemos unas varillas eléctricas, trabajamos los ingredientes hasta conseguir una masa uniforme. Si es a mano, paciencia. De una u otra forma, nos aseguramos de conseguir una bola en la que todos los ingredientes se encuentren bien integrados. La de las galletas de jengibre y canela es una masa firme, pero blanda.
- La metemos en el bol, la tapamos, y la dejamos entre 30 minutos y 1 hora en el frigorífico, para que se enfríe y coja consistencia.
- Sacamos la masa pasado ese tiempo, y la metemos entre dos trozos de papel de hornear para estirarla con un rodillo, hasta que tenga uno grosor de unos 5 milímetros (medio centímetro), aproximadamente.
- Recortamos la masa con la ayuda de los moldes, y pasamos las formas de las futuras galletas de jengibre a la bandeja del horno, previamente forrada con papel de hornear.
- Es hora de precalentar el horno a 175ºC, porque el paso anterior lo tendremos que repetir varias veces hasta terminar con toda la masa sobrante de recortes y recortes, estirándola metida entre dos trozos de papel vegetal y metiéndola ya estirada en el congelador durante unos 5 minutos cada vez, para acortar los plazos.
- Cuando tengamos la bandeja llena (las cantidades que indico dan para dos bandejas de galletas de jengibre y canela, más o menos) y el horno haya alcanzado los 175ºC, metemos las galletas en la bandeja, parte central, y las horneamos a 175ºC durante 15 minutos.
Cómo decorar las galletas navideñas
Lo de decorar las galletas de jengibre y canela es opcional, claro está, pero si te fijas en las fotos, es muy posible que te entren ganas. Como único requisito, las galletas de jengibre tienen que estar ya frías para recibir sus trazos de glasa.
Lleva más tiempo que maña, y tus galletas de jengibre te lo agradecerán, aunque luego te va a dar pena comértelas… Decide tú, pero yo te cuento cómo se hace por si te apetece llegar hasta el final.
¿Has hecho alguna vez merengue? Pues la glasa para decorar galletas de jengibre (o cualquier otro tipo de galletas) es como un merengue, pero consistente.
- La clara a temperatura ambiente la ponemos en un bol (sin nada de yema, esto es lo más importante), y añadimos el azúcar.
- Aquí sí vamos a necesitar la ayuda de las varillas eléctricas, si no queremos que se nos desencaje la muñeca, y el proceso será más o menos como el de montar la nata. Hay que insistir e insistir, hasta tener una crema consistente (que se quede pegada a las varillas), pero ligera.
- Una vez tengamos nuestra glasa para decorar galletas, podemos echar una parte en dos vasos y añadir unas gotas de colorante, para después remover y obtener los colores que nos interesen (normalmente son el verde y el rojo).
- Para decorar las galletas con la glasa, llenamos una jeringa sin aguja, fastidiamos las dos primeras galletas, y ya con el resto nos debería ir bien.
- Cuando tengamos todas las galletas de jengibre decoradas, las dejamos reposar una hora, más o menos, hasta que la glasa esté totalmente seca.
🕒 Tiempo de preparación
🕒 Tiempo de cocinado
🍳 Utensilios necesarios
Arriba a la izquierda, una de mis pinches de cocina recortando galletas de jengibre y canela con sus moldes (literal); a la derecha, la masa recortada sobre su papel de horno, blanduzca, antes de ser horneada. Abajo, galletas de jengibre horneadas sin y con decoración. ¿No me digáis que las galletas de jengibre con el corazón de Ricocina no son para comérselas? ¡Pues eso he hecho, y ahora hay mucho más Ricocina dentro de mí! 😊
Algunos detalles sobre la receta de las galletas de jengibre y canela
Como casi todas las recetas de galletas de este tipo (las de masas que se estiran y se recortan), la elaboración es fácil, aunque algo enredosilla, algo más de lo que uno se espera. Pero cuando es domingo y llueve, las tardes cunden y haciendo galletas decoradas caseras son bien aprovechadas. Si te animas, puede que te surjan algunas dudas como éstas:
La mayoría de las recetas de galletas que llevan mantequilla, nos permiten, al menos, sustituir una parte por aceite de oliva virgen extra. El total no lo recomiendo, porque la mantequilla es, al fin y al cabo, un ingrediente esencial que aporta consistencia a la masa y sabor. Pero podemos emplear, por ejemplo, 2/3 de mantequilla por 1/3 de aceite de oliva virgen extra.
Si no estás acostumbrado al sabor del jengibre, lo normal es que te choque un poco la primera vez. Para los 350 gramos de harina que indico, yo recomiendo no echar más de una cucharadita rasa de jengibre molido. Para algunos puede ser poco, pero a mí me parece que está bien así. Si nos pasamos con el horneado y se queman algo por las puntas, de todos modos, las galletas de jengibre pueden saber no a quemado, sino más bien a azúcar quemada.
Calcular 0,5 cm. de grosor de la masa no es sencillo, y en algunos casos quedarán más gruesas y en otros más finas. Si a eso sumamos que cada horno es de su madre y de su padre y que ninguno se atiene a las mismas reglas, puede ser que en algunos casos nuestras galletas de jengibre necesiten un par de minutos más, y en otros casos, alguno menos.
Las galletas de jengibre son las galletas navideñas por antonomasia; es como el roscón de Reyes o el Panettone. Personalmente, soy de hacer estas cosas sólo en estas fechas, para respetar ese estatus de exclusividad, pero quitando el jengibre y usando moldes que no sean navideños, podemos usar esta misma receta para hacer galletas en cualquier otra época del año, siempre que no haga mucho calor (porque la masa es intratable y porque poner el horno con calor no es lo ideal).
Otras recetas de dulces para hacer con niños que recomiendo
Los niños se lo pasan pipa haciendo galletas de jengibre y canela caseras. Hay que estar encima, y a veces ensucian más de la cuenta y la masa acaba en el techo, en la nariz y el pelo de cada participante. Pero es la única forma de empezar en la cocina, y es mucho mejor empezar a mancharse en la cocina con 5 años, que recién emancipado, con 40 ó 50.
El caso es que las vacaciones largas como la Navidad dan para muchas tardes en casa, y meterse en la cocina con los niños de vez en cuando es una sana costumbre que sólo puede tener beneficios a largo plazo. Si quieres ideas, prueba también a hacer el salchichón de chocolate, que no lleva horneado y es muuuucho más sencillo que hacer galletas de jengibre decoradas.
Música para escuchar mientras haces galletas de jengibre decoradas (o sin decorar)
Las galletas de jengibre han tenido muchos momentos de gloria en el cine y la televisión. Son originarias de Estados Unidos, así es que es normal. Pero si hay una película en la que han tenido un papel glorioso, ésa es Shrek, y la primera entrega de la franquicia del ogro bonachón termina por todo lo alto con el I’m a believer , de Smash Mouth, y nuestra protagonista apareciendo en escena con una pierna mojada en leche (que en el lenguaje de las galletas, quiere decir «amputada»). No se me ocurre nada mejor para meter la manos en la masa de las galletas de jengibre y canela. 🧡
INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02
Eres genial Ricardo!!! Te confieso que las hice un año sin importarme mucho el sabor ya que han sido el adorno de mi árbol hasta que mi gata empezó a mutilarlos a todos! Jajajaja Éstas me las como yo!
Gracias, Almudena. Sí, al comentar lo del sabor del jengibre (algo chocante para algunos paladares) olvidé decir que mucha gente ni siquiera se come las galletas de jengibre, porque las hacen para decorar la casa o el árbol en Navidad, como tú. Y las mascotas de la casa tan contentas, claro 🤣. ¡Un beso!