Receta: Guacamole mexicano casero fácil

Guacamole casero fácil

5
(20)

Acabas de encontrar la receta de guacamole mexicano fácil perfecta para dejar de comprar guacamole industrial.

🥑 Ingredientes para hacer guacamole casero (4 – 6 personas)

Guacamole casero fácil - Ingredientes

Hacer guacamole se reduce, prácticamente, a saber qué ingredientes y en qué proporciones se deben usar.

La siguiente combinación es la que, después de muchas pruebas, ha acabado triunfando en mi casa. Estuve haciéndolo sin tomate durante algún tiempo, pero definitivamente, la receta de guacamole casero con tomate tiene mucha más aceptación.

Los 400 gramos de carne de aguacate (la parte aprovechable) se corresponden, aproximadamente, con dos aguacates de tamaño medio o tirando a grandes, aunque tampoco tienes que ser súper exacto con las proporciones de ingredientes del guacamole casero. Tómalo sólo como una referencia.

Ah, y si no controlas lo de saber si un aguacate está maduro antes de abrirlo 👈 pincha en el enlace.

  • 400 gr. de carne de aguacates maduros (sin piel, sin hueso)
  • 50 gr. de cebolla
  • 80 gr. de tomate
  • 1 lima ó 1/2 limón
  • 10 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 6 ó 7 gotas de tabasco (opcional)
  • Pimienta negra recién molida (opcional)

Cómo hacer guacamole casero fácil y rico

Guacamole casero fácil - cómo hacer

Pues eso, que una vez reunidos los ingredientes, la elaboración del guacamole es cosa de picar o triturar, y de darle el punto que queramos.

Cuando nos preguntamos cómo hacer guacamole casero tradicional, tenemos que poner el foco tanto en los ingredientes, como en el acabado. Podemos hacerlo muy picado, dejando que los ingredientes se entremezclen pero sin dejar de ser reconocibles; o podemos triturarlo haciendo lo que sólo en ese caso podríamos llamar salsa guacamole casera.

Lo más tradicional es lo primero, pues la receta del guacamole es mucho más antigua que la invención de las batidoras o las picadoras eléctricas, cada uno es libre de disfrutar el guacamole con la textura que quiera. ¡A mí me gusta de cualquier forma, pero lo prefiero con un poco de textura!

  1. Si vas a hacer salsa guacamole, coloca el vaso de tu picadora sobre la báscula, y ve pesando el aguacate pelado y sin hueso, el pedazo de cebolla, el de tomate bien lavado (o pelado, si lo prefieres), el zumo de la lima o del limón, el chorro de aceite de oliva virgen extra, la cucharada de sal y las gotas de tabasco.
  2. Tritura hasta que tenga la textura que te gusta, y al final, añade unos toques de pimienta negra al gusto por encima.
  3. Si prefieres hacer el guacamole texturizado, pica por separado el aguacate, la cebolla y el tomate todo lo finito que desees, y añádelo a un bol. Aliña con el resto de ingredientes como si fuera una ensalada, y remueve hasta que quede una especie de conglomerado.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

0 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Picadora eléctrica / Cuchillo / Bol o Ensaladera


Cómo hacer Guacamole mexicano casero

No creas que me he saltado ningún paso para poder hablar de «fácil», como si el resto de recetas no lo fueran. Cualquiera que no se atenga al concepto de receta de guacamole casero sencillo, es una interpretación de la nueva cocina, o a saber.

En todo caso, sí podemos distinguir entre un tipo de elaboración de guacamole casero rápido si usamos la picadora eléctrica, o un poco más dilatado en el tiempo si preferimos hacer la picada a cuchillo.

Más detalles sobre la receta del guacamole casero fácil

El guacamole es una receta de origen mexicano, aunque también es muy conocido el guacamole colombiano. Sin embargo, hoy en día el guacamole es universal.

Al ser, sobre todo, aguacate procesado y condimentado, es importante elegir aguacates maduros y de calidad, que aporten sabor. Y como has visto, es súper fácil de hacer. Pero al aportar cada uno nuestro sello a la receta, al final se puede acabar diciendo eso de que existen tantas recetas de guacamole como personas lo elaboren.

Qué otros ingredientes suele llevar el guacamole casero tradicional

El no uso de cilantro es lo que, tal vez, más puede chocar en mi receta, aunque también es bastante común el uso de ají o chile. Por lo demás, una vez asumido que se trata de una receta de guacamole casero sin cilantro y sin ají, creo que se acerca al concepto tradicional de guacamole mexicano. El ají le aporta picante (y a mí me encanta), pero si lo haces para niños, debes evitarlo. De ahí el uso del tabasco, que lo puedes usar con mucho control en la mezcla, o bien echar unas gotas sólo en tu porción de guacamole.

¿Es necesario triturar para hacer guacamole?

Ya hemos dicho que el guacamole se puede hacer con los mismos ingredientes troceados o triturados, con una textura más o menos gruesa, o totalmente licuado. Pero sólo en este último caso podemos hablar de salsa guacamole. Mi consejos es que lo hagas primero de una forma, y luego de otra, para que puedas comparar y decidir cómo te gusta más.Receta Guacamole casero fácil

¿Cómo se come el guacamole?

Aunque lo más típico es servirlo en un cuenco con un montón de nachos de maíz (totopos) pinchados a modo de cuchara comestible, también podemos tomarlo con unas regañas de pan, con picos de pan alargados, con bastones de zanahoria, etc. Eso en caso de que queramos comer el guacamole de forma directa, pero también podemos usar guacamole triturado como salsa en un perrito caliente, en un bocadillo, o incluso como acompañamiento de un pescado, una tortilla de patatas…

Cuánto dura el guacamole casero en el frigorífico una vez hecho

El uso de lima o limón, aparte de dar sabor, tiene sentido como conservante del aguacate. Si no lo hiciéramos, en cuestión de segundos, veríamos como el verde del aguacate se convierte en marrón. Pero incluso añadiendo limón, para conservar el guacamole casero que no se vaya a consumir en el momento, tenemos que guardarlo y taparlo herméticamente, y no dejar pasar más de 24 ó 48 horas a lo sumo.

¿Es el guacamole un alimento saludable?

El guacamole es un alimento súper interesante, debido al aporte calórico del aguacate, a sus altos niveles de potasio, sus grasas poli y mono insaturadas, etc. Es una forma muy original y divertida de incorporar los beneficios de la fruta a nuestra dieta en una cena ligera, como acompañamiento, etc.

Otras recetas con aguacate que recomiendo

Dicen que Hulk desayunaba guacamole desde pequeño, y que de ahí le viene el tono de la piel. Yo no lo tengo claro, pero lo que sí sé es que si comes de forma equilibrada, incluyendo frutas y verduras de forma regular en tu dieta, y reduciendo el consumo de grasas saturadas, podrás acercarte a la fuerza y la resistencia de un súper héroe de carne y hueso.

Y hay una receta con aguacate en Ricocina.com que lo tiene todo en cuanto a equilibrio, aportes, sabor y color. ¡Llévatela!

Música para escuchar mientras haces un guacamole casero al estilo mexicano

Jugando con las palabras, yo he cantado muchas veces el «Waka, Waka» cambiando el estribillo por «Tsamina mina, eh, eh, Waka, Waka mole…». No sé si es cambiar un Ferrari por un Twingo, porque no sé qué quiere decir «Waka, Waka». Suena bien, pero tiene que ser un concepto muy elevado para superar al guacamole.

En todo caso, esta canción me trae buenos recuerdos, y aunque llevo en la muñeca un Casio por convicción desde hace años y eso me tiene un poco mosqueado, yo quería romper mi lanza por todas las Shakiras y los Shakiros del mundo, dejando claro al mismo tiempo que, en mi opinión, hasta el más acertado de los mensajes, como el más delicioso de los guacamoles caseros, puede cansar si no sabemos usarlo en su justa medida.🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 20

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar