Una vez leí en una churrería un cartel en el que se defendía la salubridad de esta maravilla de la gastronomía patria, aludiendo al hecho de estar hechos con harina, agua, sal y aceite de oliva, sin aditivos, ni conservantes, ni mejorantes, ni nada que no se hubiera entendido antes. Cierto es que los ingredientes son ésos, pero el exceso de aceite, por un lado, y el mantenimiento del aceite a altas temperaturas antes del siguiente cambio en muchas ocasiones, hacen que los churros no sean el mejor de los desayunos o de las meriendas. Y es por eso que todos los que amamos los churros y tenemos una freidora de aire caliente en casa, nos hemos preguntado alguna vez si será posible hacer churros en una freidora sin aceite.

Ya expliqué en la sección de recetas para freidoras sin aceite que existen alimentos que, por su inconsistencia, no se pueden cocinar en buenas condiciones en una freidora de aire caliente, o al menos, no se pueden esperar grandes resultados. Si nos atenemos al sistema tradicional, la masa de los churros, de la consistencia de un puré de patatas, cae de la churrera blanda y endurece al sumergirse por completo en el aceite hirviendo (vuelta y vuelta, para que el exterior quede crujiente, y el interior blando). Siguiendo esta técnica, no nos podríamos plantear hacer churros en una freidora de aire caliente, de la misma forma que no podemos hacer una buena tempura, unas tortillitas de camarones, etc.
Pero los atajos están para cogerlos cuando hay necesidad, y si queremos comer churros con poco aceite, una freidora de aire caliente nos puede brindar esa posibilidad en bandeja, tomando el siguiente camino secundario:
La respuesta es sí. Para lograrlo, tenemos que contar con una masa consistente, que previamente habremos congelado. Los churros los embadurnaremos de aceite de oliva antes de meterlos en el cestillo de la freidora de aire caliente previamente precalentada.
Al igual que sucede cuando hacemos croquetas en la freidora sin aceite, los churros nos exigen (en este caso más, si cabe) contar con una masa solidificada previamente con el doble fin de poder pintarla o rociarla con el spray de aceite de oliva virgen extra, por un lado, y de poder meter los churros en la freidora sin aceite sin que se pegan unos a otros, y sin que se deformen y se conviertan en una masa ingobernable.
Por tanto, se pueden hacer churros en una freidora de aire caliente o al horno (si se puede en el uno, se puede en el otro, y viceversa), pero con un importante matiz.
Yo recomiendo usar para la ocasión churros congelados de los que se venden ya hechos, a ser posible unos buenos churros elaborados únicamente con los ingredientes que requiere un churro, y sin nada más.
⏰ Tiempo y temperatura para hacer churros congelados en una freidora sin aceite
Procedemos de la siguiente manera para hacer los churros congelados en una freidora sin aceite:
- Ponemos la freidora a precalentar a 205ºC. Esto suele llevar entre 5 y 6 minutos (depende del modelo).
- En ese tiempo, sacamos los churros, los colocamos sobre una bandeja y los pintamos con aceite de oliva virgen extra. También podemos rociarlos con aceite con un spray de aceite, pero tenemos que ser generosos. Piensa que por mucho que añadas, le estarás restando más de un 90% con respecto a la cantidad de aceite de unos churros fritos en aceite.
- Mete los churros en la freidora sin aceite precalentada, y programa 10 minutos a 205ºC.
😋 ¿Cómo quedan los churros en una freidora sin aceite? Mi opinión
Nada, o casi nada de lo que se hace en una freidora sin aceite, queda igual que su equivalente en fritura real. Algunas cosas, como las patatas fritas, quedan bastante parecidas, casi iguales, y si le cogemos el punto al rociado de aceite y a la propia máquina, podemos aproximarnos en muchas elaboraciones, como las delicias de pescado y los filetes de pollo empanados, y similares.
Pero los churros congelados fritos en freidora de aire caliente no son un calco de los churros fritos. No nos extraña, porque, como decimos, el aceite está presente en altas cantidades en los churros fritos de verdad, para bien y para mal. Pero a cambio de una merma en sabor y en mordida, nos podemos comer unos churros saludables, con poco aceite, de los que no dejan resaca estomacal. ¡Prueba a hacerlos y me cuentas!
🌻 Cómo hacer las porras de Mercadona en la freidora sin aceite
Un día me encontré en las cámaras de refrigeración del Mercadona con este paquete de churros Hacendado. Me echó mucho para atrás el embalaje de plástico (la huella de carbono de comerse 6 churros es huella de «big foot»), pero como me habíais hablado de ellos y me picaba la curiosidad, los compré para experimentar un poco.

Como ves, no son los clásicos churritos con forma de lazo para freír, sino churros gordos o porras fritas y congeladas. La Si cosa cambia, por tanto.
En este caso, lo que han hecho ha sido congelar unos churros fritos y cortados muy parecidos a los de las churrerías. En el envoltorio recomiendan el uso de la tostadora, pero verás que al calentarse, los churros sueltan bastante aceite, así es que yo no usaría la tostadora.
Lo de hacer las porras de Mercadona en la freidora sin aceite, más que un experimento, se convierte, por tanto, en la opción ideal. Los 6 churros caben perfectamente en la cubeta de una freidora de 5,5 litros, y el aceite sobrante se recoge limpiamente.
Pero en este caso, más que hacer las porras, lo que hay que hacer es calentarlas. Con 3 minutos a 180ºC (precalentando antes) es suficiente. Por supuesto, no hay que añadir aceite.

De hecho, de aceite ya van bastante sobradas las porras del Mercadona, y con dos que te tomes, notarás esa sensación de pesadez en tu estómago que dejan los churros de churrería demasiado empapados en aceite, hechos con aceites débiles (de girasol en este caso) y muy quemados.
De todos modos, si quieres hacer churros en la freidora sin aceite como los de las churrerías, ésta es la opción que más se aproxima, lo cual nos da la idea de congelar algún día churros de la churrería para calentarlos en la freidora de aire caliente cuando nos apetezcan.
INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02
Gracias, voy a probarlo 🙂
¡Vuelve para contárnoslo! Gracias a ti, y disfruta de tus churros saludables 😉
¿Podrías indicarme de qué marca y supermercado compras los churros?. Es que he comprado los de Mercadona y no me salen muy allá en mi cosori.
Muchas gracias
Hola, María.
Como comento en el post, los churros en la freidora de aire no son de las elaboraciones en las que el resultado resulte un calco de la versión en fritura convencional. Para aproximarse al menos, es importante impregnar los churros bien en aceite de oliva virgen extra antes de meterlos en el cestillo (con la freidora precalentada). Para eso, al estar los churros congelados, podemos meterlos en un bol, añadir el aceite en chorrito desde la aceitera, y remover los churros en el bol como si fuera una ensalada hasta que estén todas las estrías bien cubiertas de aceite.
Si insisto en esto es porque, francamente, no creo que la marca de los churros sea el detonante, aunque no las conozco todas y podría ser. Con los churros de Mercadona no he probado. Yo compro unos churros congelados tipo lazo con sus estrías (los clásicos churros finos en aro) de la marca Eurofrits.
Si pruebas, me comentas, a ver si notas mejoría. ¡Un saludo!
no hagáis caso, no precalentéis que se ha prendido fuego y casi se me romper mi freidora de aire
Hola, Paula.
Precalentar es necesario para que los churros queden bien, y para que la freidora sin aceite rinda bien en la mayoría de los casos. De todos modos, si tu freidora sin aceite ha empezado a arder durante el precalentamiento, a lo mejor deberías pensar que está averiada. Digo yo ¿eh?
Para cualquier consulta, aquí me tienes para echarte una mano.
Un saludo.
Pues voy a ponerme a ello
Tenlo claro, Paloma: el churro es aceite, y estos churros apenas llevan aceite en relación a unos «churros fritos auténticos». Por eso, la diferencia es notable tanto en sabor, como en presencia, pero yo creo que para darse un capricho de vez en cuando, están bastante bien. ¡Ya me contarás qué te parece a ti!
Pero… ¿no sería lo mejor hacerlos en casa? Hay excelentes recetas muy muy sencillas, que luego nos permitirían congelarlos, y proceder con la excelente idea que aportas…¿no? Y si en la elaboración le añades una pizca del milagroso bicarbonato…
Bueno… yo por mi parte, lo probaré a ver qué tal.
Muchísimas gracias!!!
Claro, Joan, siempre puedes hacer los churros caseros. De hecho, hacer la masa de los churros es bastante fácil, aunque los que yo he visto que venden congelados no llevan ingredientes extraños. Entre eso, y que la masa de los churros es bastante inconsistente, y pierde su forma hasta que se endurece en la congelación, salvo que caiga directamente en el aceite hirviendo, creo que pesan más las ventajas que los inconvenientes de hacer churros congelados comprados en la freidora sin aceite.
En todo caso, yo aquí lo que pretendía explicar era cómo hacer los churros en la freidora de aire, y dejar claro cuáles son las diferencias que nos vamos a encontrar con respecto a unos churros fritos convencionales, para que todo el mundo lo tenga en cuenta.
Gracias por tu comentario. Un saludo.
Hola a todos/as.
Mi primera experiencia con el churro congelado fue fatal. (Una porqueria). Al menos con los consejos que vea x aquí lo intentaré alguna vez más para experimentar hasta donde sea aceptable, dicho esto una pregunta, en mi freidora moulinex tipo horno con tres alturas para las bandejitas, “con tope de calor de 200”. ¿Una vez precalentado sería conveniente poner el churro en la parte de abajo ,medio o arriba que es adonde está la resistencia que calienta?. 😇
Hola, José Luis. Yo lo pondría en la parte central, para que se hagan bien por dentro y no se lleguen a dorar demasiado. Recuerda embadurnar los churros con suficiente aceite, y ten en cuenta que, en cualquier caso, los churros con freidora de aire caliente no son la mejor de las experiencias, sobre todo si los comparamos con los churros fritos (creo, de hecho, que ese es el error que todos cometemos).
Un saludo.
Muy buenos días.
Lo acabo de probar y estos son los resultados:
Lo confirmo: se puede conseguir una receta bastante aceptable de churros en freidora de aire. Como bien dices, nunca será lo mismo que sumergidos en aceite. Pero a base de experimentar a partir de los parámetros de temperatura y tiempo que propones, se pueden optimizar mucho los resultados en función del modelo concreto de freidora.
En mi caso me ha dado resultado colocarlos sobre un papel para horno encima de la rejilla que mantiene elevados los alimentos dentro de la freidora, y subirle la temperatura a 225 grados, y el tiempo a 20 minutos. Pero ya digo, eso con mi freidora en concreto, y con churros hechos en casa.
Así que Muy buena idea y muy buenos consejos. ¡¡¡Muchas gracias!!!
¡Genial, Joan! Probaré yo también con mis churros con las referencias que das. Mil gracias por volver para contarnos tu experiencia con los churros en la freidora sin aceite. Con lectores así, Ricocina.com está condenada a crecer y crecer, y así será… 😉
Me ha parecido muy borde su forma de escribir.
Hola, Arantxa. Me acabo de releer el artículo con actitud crítica, y no me iría de cañas conmigo mismo, pero tampoco es para tanto, ¿no?
De todos modos, si a ti te lo ha parecido, habrá sido por algo y te pido disculpas. Para compensarlo, te voy a contar el chiste del churrero:
En esto que Juanito entra en la churrería y le pregunta al churrero:
– Señor, ¿cuánto valen los churros?
– Cuantos más churros te lleves, más baratos te salen -dijo el churrero.
A lo que Juanito respondió:
– Pues ponga, ponga, y ponga todos los que haga falta hasta que me salgan gratis.
Gracias por pasar por Ricocina 😉🧡
Debes ser tú la “borde”…