Magdalenas de limón con copete

Magdalenas de limón con copete

5
(11)

Una receta de magdalenas de limón esponjosas con 1 huevo, con bicarbonato, yogur de limón y zumo de dos limones. ¡Imprescindibles!

Ingredientes para hacer magdalenas de limón con copete (14/16 unidades)

Si no tienes levadura química o Royal (mal llamada «levadura», pincha aquí si quieres saber por qué), espero que tengas un botecito de bicarbonato, porque los que siguen son los ingredientes para hacer las auténticas magdalenas de limón con bicarbonato. Siempre podemos cambiarlo por la Royal, pero con limón y bicarbonato tenemos el fuego y la pólvora que hacen crecer a nuestras magdalenas, y así es como se han hecho de toda la vida las magdalenas de limón con copete.

  • 230 gr. de harina de trigo normal
  • 20 gr. de maicena (harina de maíz refinada)
  • 10 gr. de bicarbonato
  • 1 huevo
  • 225 gr. de azúcar
  • 2 limones en zumo
  • 1 yogur de limón de 125 gr.
  • 90 gr. de leche
  • 75 gr. de aceite de girasol

Cómo hacer magdalenas de yogur de limón fáciles y esponjosas

Hacer la masa de unas magdalenas de yogur de limón nos lleva unos 10 minutos, y el horneado unos 15. A razón de 25 minutos, por tanto, podemos estar toda la semana merendando o desayunando magdalenas de limón caseras, sin conservantes, y con una textura esponjosa y un sabor delicioso. Así las hacemos en Ricocina.

  1. Ponemos el horno a precalentar a 220ºC con calor arriba y abajo.
  2. En un bol, tamizamos las harinas y las mezclamos bien con el bicarbonato.
  3. Hacemos un huequito en medio, y añadimos los ingredientes húmedos: el huevo, el azúcar, el zumo de los dos limones (si quieres, puedes echar también la ralladura de uno de ellos, pero sólo la parte amarilla), el yogur de limón, la leche y el aceite de girasol.
  4. Con unas varillas eléctricas, mezclamos durante unos minutos hasta tener una masa uniforme, fina, sin ningún atisbo de grumos.
  5. Colocamos sobre la bandeja del horno unos moldes rígidos o semirígidos (yo uso unos de silicona), y sobre éstos, colocamos los moldes de papel para magdalenas. Es importante hacerlo así si queremos conseguir unas auténticas magadalenas de limón con copete, porque si echamos la masa sobre los moldes de papel directamente, éstos se abren hacia los lados por el peso y no sube la masa. Llenamos los moldes en 3/4 partes de su capacidad.
  6. Antes de introducirlas en el horno, echamos 1/3 de cucharadita de azúcar sobre cada molde.
  7. Metemos la bandeja con las magdalenas en el horno y las mantenemos 10 minutos a 220ºC. Luego, bajamos el fuego a 180ºC y las dejamos 5 minutos más.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

15 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Varillas eléctricas / Moldes para magdalenas


Una vez horneadas, para que tus magdalenas con copete sigan manteniendo la forma y no se vengan abajo, las dejamos en el horno con la puerta abierta para que no se produzca un choque térmico excesivo. Cuando estén casi frías, las sacamos y las dejamos enfriar por completo antes de comerlas o guardarlas (siempre hay quien no se resiste).

Si es la primera vez que te propones hacer magdalenas caseras, seguramente te habrá llamado la atención la sencillez de los ingredientes y del proceso, pero es que no tiene más. Con todo, en ocasiones nos saltamos algún consejo, o interpretamos las cosas a nuestra manera, y esto en repostería no suele salir bien casi nunca, y nos puede costar unos cuantos intentos obtener el resultado que esperamos en forma, sabor, textura, etc. Pero la que acabas de leer es una receta de magdalenas de limón fáciles, sin trampas ni cartón, porque las magdalenas son fáciles de hacer en esencia, como lo es el famoso bizcocho de yogur (el primo mayor de las magdalenas), y la sencillez no está reñida con la exquisitez.

Más fotos de las magdalenas de limón con copete

En una misma hornada, hay magdalenas con copetes altos y bajos, hacia un lado, hacia el otro, o en el centro… Son misterios de la magdalenología que me encantan.

Lo que no te puede fallar para hacer unas magdalenas con copete perfectas

Si tanto el bizcocho de limón, como las magdalenas de limón, son los sabores más tradicionales de estos clásicos de la repostería casera, es porque el ácido del zumo de limón se utiliza desde antaño como reactivo del bicarbonato, para hacer que las masas crezcan al recibir un fuerte choque de calor.

Claro, que también hay quienes hacen bizcochos o magdalenas de limón sin zumo de limón (con el yogur de sabor limón, que de limón no tiene más que el nombre y el dibujo en la tapa) y con levadura Royal, y es perfectamente posible. Eso es porque la mal llamada levadura Royal, que en realidad no es levadura, sino un impulsor químico, cuenta en su «fórmula» con el bicarbonato y el reactivo en polvo ya mezclados. A partir de aquí, podemos elegir el sabor que queramos para nuestras magdalenas, pero en este caso yo os estoy mostrando cómo hacer las magdalenas de limón con bicarbonato con la técnica más tradicional.

De esta forma, al mezclar el bicarbonato con el zumo de limón y el resto de ingredientes, y todo ello en el horno a la temperatura que indico, el «milagro» del copete tiene que darse sí o sí. Si has hecho magdalenas otras veces y no se han crecido, o te ha faltado impulsor, o te ha faltado temperatura de inicio (al meter las magdalenas, el horno tiene que estar muy caliente, así es que abre la puerta el tiempo justo para que no se escape). Yo ya he pasado por todos los fracasos posibles antes de lograr lo que para mí son unas sencillas magdalenas perfectas, o casi perfectas, así es que te doy todas las pistas tal y como a mí me funcionan, en cuanto a temperaturas, ingredientes y detalles varios.

Como ves, se trata de una receta de magdalenas de limón con 1 huevo, algo también bastante inusual, pues en la mayoría de los casos suelen añadirse 3 huevos. Reconozco que di con esta combinación un día que quería hacer magdalenas caseras a toda costa, y sólo tenía un huevo en el frigorífico (y ninguna gallina cerca). Para compensar la falta de yema (grasa y aglutinante) y de clara (agua), compensé la cantidad de aceite, de leche y de zumo de limón, y el resultado fue todo un éxito.

De hecho, si quieres, puedes hacer también estas mismas magdalenas de limón sin huevo, añadiendo 15 gr. más de maicena, 15 gr. más de aceite de girasol, y 15 gr. más de leche. Tendrás tus magdalenas con copete, algo diferentes, pero perfectamente válidas.

Otras recetas de magdalenas que recomiendo

Yo he aprendido mucho de repostería (y sólo sé que no sé nada) de la maestra Su, de Webosfritos, a la que no me cansaré de mencionar las veces que haga falta. Mis magdalenas de yogur de limón bien pueden ser el resultado del cruce de alguna de sus recetas de magdalenas con algunos de mis experimentos, y de la evolución posterior de éstos en múltiples intentonas. O sea, primas hermanas.

Pues bien, si tengo que quedarme con una receta de magdalenas de Su, me quedo con las magdalenas de chocolate negro, que si las haces, se merecen un papel para magdalenas especial, un buen vestido para la ocasión.

Fodlon Moldes Magdalenas Papel 100pcs Moldes Magdalenas Papel Cupcakes Moldes Papel Vintage Papel Horno Reposteria para...
  • Los estuches para magdalenas están hechos de papel de hornear de alta calidad, seguros de usar, impermeables y a prueba de aceite....
  • El papel para cajas de magdalenas se puede usar para pasteles, magdalenas, pan, etc. Con un patrón de tulipanes, es muy hermoso.
  • El paquete contiene estuches para magdalenas en 2 colores, color blanco y marrón, cada uno con 50 piezas para un total de 100 piezas.
  • Consejos: el papel de la caja para magdalenas está doblado y se puede colocar en mosaico. El papel de la caja para magdalenas debe usarse...
  • Los estuches para magdalenas son útiles de cocina muy convenientes, adecuados para el hogar, los cursos de panadería de la escuela o la...

Música para escuchar mientras haces tus magdalenas de limón esponjosas

A Don Joaquín Sabina hay que escucharlo siempre, y a menudo, haya o no haya magdalenas de por medio. Pero si nos ponemos con la receta de las magdalenas de limón, nos viene como anillo al dedo esta «Canción para la Magdalena», una mujer «con ese corazón tan 5 estrellas que hasta el hijo de un Dios una vez que la vio se fue con ella, y nunca le cobró la Magdalena». Maravilla.

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 11

INFO: precios actualizados por última vez el 2023-10-02

3 comentarios en “Magdalenas de limón con copete”

    1. Hola, Irax.

      Pues no, si te has fijado en la sección de recetas para freidoras sin aceite (todas están hechas con la Cosori 5,5 litros), he probado a hacer panes y bizcochos, pero con las magdalenas no me he puesto. No es por falta de ganas y de curiosidad. Cuando las haga y dé con la perfecta combinación de tiempo y temperatura para las magdalenas en la freidora sin aceite, y tenga todos los detalles bien claros, vuelvo para contarlo. Si las haces tú antes, vuelves para decirnos qué tal te han quedado, ¿ok?

      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar