Musaka de carne picada fácil

Musaka de carne picada fácil sin horno

5
(4)

¿Nunca te has atrevido a hacer musaka? ¡Pues hoy es tu día de hacer una musaka de carne picada sin horno como un chef, y sin despeinarte!

Ingredientes hacer musaka de carne picada fácil (4 personas)

De los ingredientes para hacer musaka de carne picada, precisamente, lo único que dejo en el aire es la elección del tipo de carne, que puede ser de cordero (para una musaka auténtica), pero también de pollo, de ternera, o incluso de cerdo o mezcla de varias.

Si tienes picadora en casa, compra la carne entera y pícala en el momento de hacer la musaka de carne picada casera, así evitarás que pierda propiedades.

  • 1 berenjena grande
  • 350 gr. de carne magra (pollo, cerdo, ternera, etc.)
  • 1 cebolla pequeña
  • 6 cucharadas de tomate frito
  • 1 cucharadita de orégano
  • 100 gr. de queso semicurado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de ajo molido
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal

Para la bechamel de la musaka

Como no puede ser de otra forma, vamos a acabar bañando nuestra musaka con bechamel casera. Para nuestras 4 porciones de musaka propuestas (varía las cantidades en proporción si vas a hacer musaka para más o menos personas), necesitas hacer bechamel en las siguientes cantidades.

👉 ¿Aún no sabes cómo hacer una bechamel rápida sin grumos y rápido?

  • 25 gr. de mantequilla
  • 25 gr. de harina de trigo normal
  • 400 ml. de leche entera
  • Nuez moscada molida
  • Sal

Cómo hacer musaka de carne picada sin horno

En realidad, cuando hacemos musaka casera no necesitamos usar el horno, salvo que queramos gratinar por cuestiones estéticas, por manía o por religión. Pero si es verano y tu cocina parece la garganta de un dragón muy enfadado, entonces tendrás razones de más para querer hacer musaka sin horno… ¡y claro que se puede! ¡Se debe!

Te lo voy a explicar…

Receta de musaka de carne picada
  1. Pica mucho la cebolla y ponla a sofreír en una sartén grande con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
  2. Ve picando la carne, y añádela a la sartén cuando la cebolla empiece a estar transparente. Añade también sal, ajo molido y pimienta al gusto, y cocina a fuego alegre.
  3. Ve removiendo con una cuchara de palo para que la carne se haga por igual, y aplastando para que no se apelmace.
  4. Añade el tomate frito y unos toques de orégano unos 5 minutos después de haber añadido la carne, baja el fuego al mínimo, tapa y deja el relleno de la musaka que coja cuerpo unos 10 minutos más.
  5. Corta la berenjena en rodajas de menos de 0,5 centímetros de grosor.
  6. En otra sartén o plancha ligeramente engrasada, cocina la berenjena con una lluvia fina de sal, hasta que estén doradas y para morder.
  7. Monta directamente en los platos la musaka, colocando una capa de berenjena, una de relleno, y así sucesivamente, como en la foto de arriba.
  8. Para hacer la bechamel, deshaz la mantequilla en un cazo y añade la harina. Remueve y deja que se fría un poco la harina durante el tiempo que tardas en calentar la leche en el microondas (que eche vapor).
  9. Añade la mitad de la leche al cazo y remueve con unas varillas con energía. Cuando esté todo integrado, añade el resto de la leche junto con la sal y la nuez moscada al gusto, y sigue removiendo con las varillas hasta que tengas una bechamel fluida pero densa al mismo tiempo, y sin grumos.
  10. Reparte la bechamel por encima y sobre ésta, el queso semicurado o curado que más te guste, rallado o en lascas. ¡Y a comer!

🕒 Tiempo de preparación

15 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

50 minutos

🍳 Utensilios necesarios

2 sartenes grandes


Al hacer la musaka de carne picada sin horno, lo suyo es comerla en el momento de terminarla y servirla.

Receta de musaka de carne picada sencilla

Si la hiciéramos de un día para otro, podemos montar la musaka en una fuente y gratinarla en la freidora sin aceite, como hicimos con la lasaña de espinacas.

El hecho de permitirnos lograr acabados muy similares a los de horno pero sin calentar nuestras cocinas en exceso en verano es, de hecho, una de las ventajas de las freidoras sin aceite que siempre suelo citar.

Qué más te puedo contar sobre la receta de la musaka de carne picada fría sin horno

He prometido que sería una receta de musaka fácil, y he cumplido dejando a un lado complicaciones innecesarias para conseguir un buen resultado. Hay que reconocer que eso de hacer el relleno por un lado, y las berenjenas y la bechamel por otro, tiene su enredo, pero ese tiempo en la cocina es oro para los que disfrutamos haciendo de comer.

Qué ventajas tiene hacer musaka sin horno

La ventaja de hacer musaka sin horno reside en el hecho de evitar el calor extra en la cocina como consecuencia de calentar un horno con el simple fin de gratinar el queso y la bechamel. Podemos gratinar la musaka en una freidora sin aceite si queremos, pero también podemos prescindir de ello haciendo la musaka y montándola directamente sobre los platos, y sirviendo de inmediato. Porque una musaka fría por completo, tampoco es recomendable.

Qué es la musaka en realidad

La musaka es una comida típica griega que, en su versión original, se hace con carne de cordero. De hecho, no sería «musaka» sino «moussaka», y para la primera capa se suele optar por láminas de patatas cocidas. También es frecuente el uso de especias como el tomillo o el romero, pero la que acabas de leer no se encuentra demasiado lejos del concepto de receta de musaka griega auténtica.

¿Es necesario dejar la berenjena con piel al hacer musaka?

No sé si existe una especie de «10 mandamientos sobre cómo hacer musaka» en los que se prohíba quitarle la piel a la berenjena, pero no es lo habitual ni lo que verás en las moussakas griegas. A mí me parece que quitarle la piel a la berenjena, en cualquier elaboración, es una pena, pero si haces musaka para niños y temes que te la rechacen por culpa de la piel, no va a pasar nada.

Otras recetas con berenjena que recomiendo

Precisamente el tema de la piel de berenjena sí, o piel de berenjena no, salió a la palestra con motivo de otra receta con berenjena para niños que me encanta, y que voy a aprovechar para recomendarte ya que has llegado hasta aquí en busca de tu ración de musaka.

Música para escuchar mientras haces tu musaka de carne picada sin horno

Si esta versión mía de la receta de la musaka fría es especialmente interesante cuando el calor aprieta, comerse la piel de la berenjena es también recomendable en verano. Lo es porque el licopeno (una sustancia también presente en el tomate, en la remolacha, o en las sandías, entre otras muchas frutas y hortalizas veraniegas) nos protege de los rayos del Sol casi como si fuera una crema solar en formato de «comida deliciosa». No es un tattoo protector, es mejor. 🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar