Receta de las torrijas tradicionales de leche

Torrijas tradicionales

5
(43)

Esta es la receta de las torrijas caseras de mi madre: jugosas, sabrosas, y deliciosas… ¡pero muy fáciles de hacer!

Ingredientes para hacer torrijas caseras (12 unidades)

Los ingredientes de las torrijas son pocos, por eso en la elección de los mismos nos jugamos buena parte del resultado. Por supuesto, tenemos que elegir un pan para torrijas que sea adecuado, y al ser un postre frito, usaremos un aceite de oliva virgen extra de primera fritura. Por último, aunque hablemos de torrijas de leche, el truco de mi madre para que las torrijas tradicionales queden perfectas es usar una parte de leche entera y otra de nata.

  • 12 rebanadas de pan para torrijas
  • 4 huevos M
  • 750 ml. de leche entera
  • 250 ml. de nata líquida
  • 8 cucharadas colmadas de azúcar
  • 2 palos de canela
  • 1 piel de limón
  • Canela molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer torrijas caseras de Semana Santa

Pasar por leche aromatizada y huevo, freír y darles una lluvia de azúcar con canela. Esa sería el resumen de la receta de las torrijas caseras de toda la vida, pero como en todo lo que siempre hacemos, los detalles son el secreto de todo. Os explico cómo hacer torrijas paso a paso para que queden perfectas:

  1. En primer lugar, vamos a aromatizar la leche, que en este caso será una mezcla de leche y nata. Por tanto, en un cazo mezclamos leche con la nata, añadimos 5 cucharadas de azúcar, los dos palos de canela y la piel del limón (sólo la parte amarilla) y calentamos hasta que empiece a echar vapor. Lo mantenemos así, a fuego lento, durante 5 minutos, como si fuéramos a hacer arroz con leche. Entonces, apartamos el cazo del fuego, y dejamos que se atempere. Cuando esté la leche templada, la colamos en un plato hondo.
  2. En otro plato hondo, cascamos y batimos los huevos.
  3. Y como último paso de la preparación, en un cuenco mezclamos 3 cucharadas soperas de azúcar con una cucharada de canela molida, y removemos muy bien..
  4. Es hora de calentar el aceite de oliva virgen extra, ya sea en freidora o en sartén, a bastante temperatura, como si fuéramos a freír unos filetes empanados..
  5. Cuando tengamos el aceite caliente y todo preparado, cogeremos una rebanada de pan de torrijas y la empaparemos en leche, luego en el huevo, y a freír las torrijas. Repetimos la operación hasta cubrir todo el espacio de la sartén o freidora. Al cabo de unos 20 segundos, volteamos las torrijas con cuidado para que se hagan bien por ambas caras, y las dejamos 20 segundos más..
  6. Una vez tengamos las torrijas fritas, las escurrimos, las sacamos y las vamos colocando sobre una fuente. Repetimos la operación de fritura, hasta que tengamos todas las torrijas de leche hechas..
  7. Vamos a esperar a que las torrijas se atemperen un poco, para espolvorear la mezcla de azúcar y canela por encima de todas ellas. Si la echamos estando las torrijas demasiado calientes, el azúcar desaparece.

🕒 Tiempo de preparación

10 minutos

🕒 Tiempo de cocinado

10 minutos

🍳 Utensilios necesarios

Freidora o sartén


Torrijas de leche: receta

Una vez hechas y colocadas sobre la bandeja, puedes colocar los palos de canela que usaste para aromatizar la leche para adornar las torrijas de pan. En cuanto a la forma de guardar y al tiempo de consumo de las torrijas, si las vas a comer en el día, no las cubras, pero mantenlas en un lugar seco y recogido a temperatura ambiente (no las metas en el frigorífico). Si te sobran para el día siguiente, cúbrelas con papel de aluminio, o mételas en un recipiente y tápalas, pero lo raro sería que aguantar dos días sin comernos todas las torrijas.

Más cosas sobre la receta de las torrijas tradicionales

Es el hecho de ser un postre frito lo que puede «asustar» tal vez a los que no se sienten del todo seguros en la cocina, pero ya has visto que, en realidad, hacer torrijas caseras al estilo tradicional, con leche y nata en este caso para conseguir un resultado especial, es muy fácil y bastante rápido. De todas formas, puede que te surjan algunas dudas como éstas:

Cómo debe ser el pan para torrijas

Esto es un asunto de Estado en algunas casas, y es que uno de los secretos para hacer torrijas perfectas es usar un pan adecuado para absorber la leche sin convertirse en papilla, y para responder bien a la fritura. Ese pan debe tener una consistencia intermedia, ni tipo pan de molde industrial, ni pan de hogaza. Hay algunos panes de molde de panadería que, cortados con un grosor de unos 2 centímetros, son perfectos. En algunas panaderías, en los días previos y durante la Semana Santa, puedes preguntar por pan para torrijas y te van a saber entender.

¿Se pueden hacer las torrijas en freidora de aire?

Es lo mismo que ya dije cuando hicimos los churros en la freidora sin aceite: se pueden hacer, pero hay que asumir que el resultado no va a ser el mismo, como casi todos los fritos que se hacen con aire caliente (en freidora de aire o al horno), pero en este caso más. Las torrijas son pan frito por encima de todo, y aunque podemos conseguir acercarnos al sabor cocinando (que no friendo) con una freidora sin aceite, o incluso haciendo las torrijas al horno, la jugosidad y la textura de éstas no se puede comparar. El motivo es que, además de pan frito, las torrijas son pan empapado en leche, y esa leche se evapora en buena medida cuando el sistema de cocinado es por aire caliente y prolongado, y no a través de una fritura exprés. Para hacer las torrijas en la freidora sin aceite, tenemos que embadurnarlas bien en aceite una vez empapado el pan en la leche (súper empapado) y en huevo. Luego, cocinaremos a 195ºC durante 5 minutos.

Cómo quedan las torrijas con miel

Sustituir el azúcar con miel es algo no muy frecuente, pero que se suele hacer también. A mí, que soy muy fan de la miel y de todo lo que producen las abejas (menos del dolor de sus picaduras), me gustan más las torrijas con azúcar y canela, que las torrijas con miel, y no por el sabor en sí, sino porque la miel no se puede mezclar con la canela (hay que echar primero la canela y luego la miel), y porque me resulta más fácil espolvorear el azúcar sin pasarme, que añadir hilos de miel que cubran toda la torrija, pero sin pasarme. Si quieres probar, cuando hagas tus torrijas caseras, reservas un par y las cubres con canela molida y miel para probar. El sabor es más intenso, aunque también depende del tipo de miel que uses.

Dónde son típicas las torrijas

Según he podido indagar, el origen de las torrijas hunde sus raíces en la historia y en la geografía, pues son muchos los puntos de Europa en los que se hacen dulces parecidos a las torrijas, como el pan perdido (du pain perdu) francés o las fatias douradas portuguesas. Pero es que incluso ciñéndonos a España, son muchísimas las versiones de las torrijas que nos encontramos en las distintas regiones, y en cada casa, diría yo. Valgan como ejemplo las torrijas con nata de mi madre que acabas de conocer, o las muy típicas torrijas con vino que hacían quienes no tenían acceso a la leche, y que se siguen haciendo en muchos lugares. Lo que sí sabemos es que la primera referencia a las torrijas de pan aparece en un libro de cocina de Francisco Martínez Montiño de 1611, aunque la elaboración de éstas dista mucho del ideal de torrija tradicional que tenemos hoy en mente. De todos modos, hay que tener en cuenta que el azúcar tal y como la tenemos hoy en día en nuestras despensas, es un «invento» bastante moderno, considerado «de lujo» hasta bien entrado el siglo XIX. Por tanto, aunque a lo largo de la historia el término «torrija» haya ido tomando forma de manera paralela al desarrollo de recetas de pan frito dulce, del concepto de torrijas de Semana Santa típicas de hoy en día no tenemos testimonios hasta mediados del siglo XIX. Típicas son prácticamente en toda España, pero ya se han constituido casi única y exclusivamente como dulce de Semana Santa.

Qué es ser un torrijas

Esto no tiene mucho que ver con la vertiente gastronómica de las torrijas, pero tiene su gracia y se lo preguntará más de uno. Pues bien, «ser un torrijas», o «tener una torrija encima», es sinónimo de «estar con la empanada» o «estar empanado»; o sea, estar aturdido, medio dormido, o poco espabilado. Si te lo dicen, no es que te estén diciendo que estás muy bueno, ni que seas dulce y seductor como la canela, aunque yo me lo tomaría mejor por ahí.

Otras recetas tradicionales con pan que recomiendo

Las torrijas de la abuela no se pueden considerar como una receta de aprovechamiento de pan, pues ya he dicho que precisamente la elección del pan, que debe ser un pan del día, es un asunto vital. Pero es una receta de pan tradicional, sencilla, y de la abuela, y en esas mismas aguas se mueve, aunque con un resultado totalmente diferente, la receta de las migas extremeñas. Así es que aprovecho la ocasión para recordártela.

Música para escuchar mientras haces torrijas de Semana Santa

Si quieres hacer las mejores torrijas del mundo, puede que tengas que hacer torrijas varias veces (pero esto es algo. A mí me chiflan las torrijas de mi madre, será porque son las de mi madre, o será porque ese buen hacer y ese truco de añadir una parte de nata a la leche le dan un toque de jugosidad y de carácter que no encuentro en otras torrijas. Pero lo que sí veo en mi madre es siempre un cuidado en los detalles que, aunque a veces le lleva a ser más crítica de la cuenta con cada cosa que cocina, le permite hacer torrijas y todo de manera impecable.

Impecable es también esta versión de La Saeta de Serrat (del poema de Antonio Machado) interpretada por India Martínez, una canción que siempre canturreo cada Semana Santa a mi manera, como «a mi manera» hago las torrijas de mi madre, pues el arte es el arte, y yo siempre seré aprendiz.🧡

¿Cuánto te ha gustado lo que acabas de leer?

Puntuación 5 / 5. 43

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para seguir en Ricocina, aprende a hacer cookies 🍪 y acepta el uso de cookies que explico aquí

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar